Sociedad13/05/2025

Martes 13: mitos y verdades

Su origen se encuentra en una serie de referencias de la mitología, las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.

El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes o viernes. Cuando el día trece de un mes coincide con alguno de estos días, los más supersticiosos ruegan para que este día sea piadoso con ellos.

De hecho, “en martes 13 ni te cases ni te embarques” es un refrán bastante conocido en los países de habla hispana. Los más creyentes aseguran que si alguien se casa o hace un viaje en estas fechas podría ocurrir ‘algo malo’, incluso, solo el refrán hace referencia a que es mejor evitar ‘hacer cualquier cosa importante’ ese día.

Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.

El número 13 siempre ha estado vinculado con motivos oscuros en toda clase de culturas y religiones, lo que ha provocado que dicha superstición trascienda tantas fronteras en la actualidad.

Pero, ¿por qué tanto rechazo a este número? Según NationalGeographic, el 13 de por sí ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, principalmente vinculadas a la religión. Por ejemplo, en la Cábala judía son 13 los espíritus malignos; la cifra se asocia también al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, y es por lo tanto un número de la muerte.

Por otra parte, en el cristianismo tiene tres malos augurios al respecto: trece eran los invitados a la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y, finalmente, cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo.

En cuanto a la mitología vikinga hacen referencia a la calamidad del número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, por lo que esta cifra se consideraba poco fiable.

Incluso se dice que la confusión de lenguas de la Torre de Babel también tuvo lugar un martes 13.

Por qué específicamente un martes o un viernes

La asociación del martes 13 con la desgracia tiene origen en la divinidad romana que da nombre a este día: Marte, el señor de la guerra.

Los romanos se tomaban muy en serio la influencia de los dioses en su vida cotidiana, por lo que uno violento y causante de conflictos como él no era el más indicado para presidir bodas, negocios u otros eventos que requirieran buenos auspicios.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Ahorro Previo IPV: Últimos días para postularse a departamentos en Capital

Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.

EDESA realizó recomendaciones ante la ola de frío polar

La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.

Advierten que más de 500 especies de aves podrían extinguirse en los próximos 100 años

La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.

En su cumpleaños 90, el Dalái Lama dio indicios sobre su sucesor

Anunció que su sucesor será elegido fuera del control del régimen chino, que ya impuso un Panchen Lama falso en el pasado. “El ciclo debe continuar”, expresó una seguidora desde Nepal.

Prestaron dinero sin explicar condiciones y terminaron con una condena millonaria

Un fallo ratificó que los consumidores deben recibir información clara, comprensible y por escrito. La omisión de estos derechos derivó en una fuerte sanción económica.

Nuevo aumento del estacionamiento medido en Salta

Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.