Judiciales06/05/2025

Este martes, leerán los fundamentos de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka

El exdiputado del partido Activar y su hermano fueron condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

El Poder Judicial de Misiones confirmó que este martes el Tribunal Penal n°1 llevará adelante la lectura de los fundamentos de la sentencia contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

La decisión está amparada en el artículo 416 del Código Procesal Penal: "Se harán públicos los argumentos de las sentencias que establecieron, el pasado 16 de abril, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya".

Germán Kiczka, exdiputado del partido Activar, fue sentenciado a la pena de 14 años de prisión por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años.

A su vez, su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y el abuso sexual simple de una adolescente.

A su vez, en la audiencia el Tribunal también dispuso que el padre de los culpables, Leonardo Kiczka, y el legislador Pedro Puerta sean investigados por falso testimonio.

Cómo es la prisión donde se encuentran alojados los hermanos Kiczka

En detalle, el penal está catalogado como de mediana seguridad y tiene una extensión de 5.800 metros cuadrados. El mismo se caracteriza por alojar internos imputados en primera instancia y luego condenados y procesados mayores.

De acuerdo a la especificación, la infraestructura edilicia está compuesta por dos módulos de alojamiento para internos. Respecto a las actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la cárcel, destacan que hay talleres de panadería, carpintería, herrería, y electricidad.

En este sentido, sostienen que el penal de Cerro Azul es "muy característica en este aspecto", debido a que el funcionamiento de estos talleres "lo lleva a cabo exclusivamente el personal penitenciario". Además de estas actividades, también se encuentra la Escuela ECE N° 1, donde los internos pueden estudiar.

Se espera que la próxima semana los hermanos sean trasladados al Complejo Penitenciario I de Loreto. Según medios locales, las instalaciones de Loreto debieron siendo adecuadas para recibir a ambos internos, considerados de alto perfil y actualmente en proceso de adaptación tras la sentencia.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.

Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral

El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.

Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano

Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.

Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso

La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.