Policía de NY admitió su participación en la golpiza a un recluso que le causó la muerte
En una audiencia, Christopher Walrath, confesó su implicación en el homicidio involuntario de Robert Brooks, un preso violentado en el Centro Correccional Marcy en 2024.
Un oficial penitenciario de Nueva York admitió su culpabilidad en el caso de homicidio involuntario.
El caso está directamente relacionado con la muerte de Robert Brooks, un recluso del Centro Correccional Marcy, ocurrida en diciembre de 2024.
Según informó NBC News, Christopher Walrath, de 36 años, presentó su declaración este lunes en el Tribunal del Condado de Oneida, reconociendo su participación en el ataque que resultó fatal para Brooks.
La admisión de culpabilidad en la audiencia
Durante la audiencia, Walrath respondió afirmativamente a las preguntas del juez Robert L. Bauer y del fiscal, admitiendo que él y otros cinco oficiales penitenciarios agredieron a Brooks en una sala de reconocimiento médico de la prisión.
Además, el oficial reconoció haber aplicado una llave de estrangulamiento al recluso, acción que violaba las normas y procedimientos del departamento.
También confesó no haber reportado el uso de fuerza contra Brooks, quien falleció como resultado de las agresiones repetidas.
Los videos sin audio, registraron los momentos en que Michael Brooks se encuentra en una sala de reconocimiento médico la noche del 9 de diciembre de 2024.
En las imágenes, se le ve colgado boca abajo, esposado con las manos a la espalda, mientras un grupo de agentes lo inmoviliza en una esquina de la habitación. Aunque no se observa que Brooks intente resistirse físicamente, los ángulos discontinuos de las cámaras y la falta de audio dificultan reconstruir con claridad lo sucedido.
Más adelante, Brooks aparece sobre una cama, desnudo salvo por su ropa interior, mientras una enfermera lo atiende.
En otro momento, se ve a los oficiales levantándolo violentamente del suelo por el cuello de su camisa, con el rostro visiblemente ensangrentado. Estas imágenes, fueron publicadas por la oficina del fiscal general de Nueva York.
Horas después de este incidente en el Centro Correccional Marcy, Brooks fue trasladado a un hospital donde murió al día siguiente. Una autopsia preliminar realizada, según un reporte obtenido por WKTV, determinó que la causa probable del fallecimiento fue asfixia por compresión del cuello.
El traslado al Centro Correccional Marcy, una prisión de mediana seguridad en el condado de Oneida, ocurrió el mismo día, según James, quien inicialmente lo había visto en el Centro Correccional Mohawk, también ubicado en la misma región.
Los cinco oficiales mencionados se declararon inocentes de los cargos de asesinato en segundo grado y homicidio involuntario en una audiencia previa realizada en febrero.
Sin embargo, Walrath, quien no aceptó el cargo de asesinato en segundo grado, cambió su declaración este lunes al admitir su culpabilidad por homicidio involuntario. Según NBC News, su abogado no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Walrath permanece en libertad bajo fianza, con la condición de no cometer nuevos delitos y presentarse ante el tribunal cuando sea requerido.
Brooks cumplía una condena de 12 años desde 2017 por agresión en primer grado relacionada con su pareja de largo tiempo. Este historial, sin embargo, no responde a las incógnitas que rodean su muerte en custodia y que han generado llamados a una revisión completa de los procedimientos en el sistema penitenciario estatal.
La sentencia de Walrath está programada para el próximo 4 de agosto. Este caso ha puesto en el centro del debate público el uso de la fuerza en las instituciones penitenciarias y las responsabilidades de los oficiales encargados de la custodia de los reclusos.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Intrigas en la Santa Sede: las fake news y campañas de desprestigio que sacuden al cónclave
De falsos reportes médicos a videos manipulados: las tácticas que buscan influir en la elección del sucesor del Papa Francisco mientras las facciones conservadoras y progresistas batallan por el futuro de la Iglesia Católica.
Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave
La pieza representa la autoridad de cada pontífice como sucesor de San Pedro, y desde el siglo XIII es utilizado para una función clave que explica por qué debe ser anulado.
EEUU pagará mil dólares a inmigrantes irregulares para que abandonen el país
El Departamento de Seguridad Nacional afirma que los pagos se efectuarán después de que las personas abandonen Estados Unidos.
Friedrich Merz se convirtió en canciller de Alemania
Friedrich Merz logró la mayoría necesaria tras una sorprendente primera votación en la que se quedó a 6 votos de conseguir la mayoría.
Se realizó el juramento de secreto del Cónclave que elegirá al próximo Papa
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina.
Ataque ruso con drones dejó un muerto en Odesa y 11 heridos en Kharkiv
Los drones lanzados por las fuerzas rusas alcanzaron zonas del distrito urbano y generaron múltiples focos de incendio. Un hombre de 29 años falleció como consecuencia.