Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos durante 24 horas
El Gobierno se reunió con la UTA y las cámaras de transporte para intentar desactivar el paro, pero no hubo acuerdo, por lo que este martes habrá paro de colectivos por 24 horas en todo el país.
El encuentro convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y que reunió vía zoom a referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias que agrupan a los propietarios de colectivos de corta y media distancia, no logró avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial. Mientras el gremio insistió en su reclamo de elevar el piso salarial de los choferes a $ 1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $ 1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.
Frente a esa situación se dio por culminada la reunión en la cartera laboral, en tanto que dirigentes empresarios y sindicales acordaron continuar las conversaciones en el ámbito privado. Esa instancia tampoco llegó a un acuerdo. Ante la imposibilidad de un nuevo período de conciliación obligatoria en el conflicto, desde la UTA ratificaron a Clarín la vigencia del paro de este martes, que se extenderá durante 24 horas y afectará los servicios de corta y media distancia de todo el país.
"El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el 1% de inflación para homologar como tope y ya vencido el período de conciliación obligatoria estamos habilitados (para parar)", expresó el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, en declaraciones a la prensa.
El sindicato de los colectiveros asegura que pese a las gestiones del Consejo Directivo Nacional, no hubo una mejora en el ofrecimiento empresario.
“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $ 40.000 para el 26 de mayo; $ 50.000 el 16 de junio y $ 70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, manifestaron en un comunicado.
El encuentro, originalmente previsto para las 14, se postergó para las 16. Previamente la secretaría de Transporte tuvo una reunión con las cámaras, sin la presencia del sindicato, con el objetivo de "darles previsibilidad respecto de las actualizaciones del sistema".
Paro de colectivos: a qué hora empieza la medida de fuerza
Con el fracaso de las negociaciones, el paro de colectivos por 24 horas para el martes, a partir de las 0 y a nivel nacional, afectará a los colectivos de pasajeros de corta y media distancia.
“Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses”, señaló hoy Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).
En tanto, el Gobierno busca destrabar el conflicto y convocó a una videoconferencia a las 14 al gremio y a los empresarios, para buscar destrabar el conflicto y evitar un paro de colectivos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había pedido que revean la medida anunciada por la agrupación que conduce Roberto Fernández.
“Yo le diría a los dirigentes de la UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte, que tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos para analizar el tema y ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema“, dijo el domingo.
Clarín
Te puede interesar
Gobernadores analizan los cambios del Súper IVA que impulsa Nación
La medida reconocida por Luis Caputo llegó a los oídos de algunos gobernadores. Mañana hay una reunión de algunos gobernadores por el CFI. Quejas por una política que impacta sobre la coparticipación.
Caputo insulta al periodismo mientras pone el ojo en los ahorros en dólares
El funcionario tildó de “basuras humanas” a quienes expusieron los vínculos entre su familia y la ultraderecha involucrada en el atentado contra CFK. Reiteró que buscará que la gente gaste lo guardado "debajo del colchón".
El Gobierno decretó aumento en los fondos de la SIDE y una ampliación de gastos reservados
El gobierno dispuso un adicional de $25.000 millones para la SIDE, de los cuales poco más de $8000 millones llegarán a la central de inteligencia en concepto de gastos reservados, sin control parlamentario.
Milei contra Santoro: “Odia la motosierra porque le recorta los privilegios a la casta”
El Presidente apuntó al candidato kirchnerista en CABA tras un spot en el que desarma una motosierra. “Es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina”, afirmó.
Laura Alonso definió a Manuel Adorni como "un muñequito de PlayStation"
La vocera del Gobierno de la Ciudad y candidata a legisladora porteña por el PRO aseguró que el vocero presidencial y postulante por La Libertad Avanza "no entiende nada".
Macri volvió a cruzar a Rodríguez Larreta: “Piensa que la gente va a volver a confiar en él”
El líder del PRO se refirió a su ex compañero de bloque, quien competirá con un partido propio en las próximas elecciones legislativas.