El Mapa Provincial de Consignas Policiales se implementa desde este lunes
Una nueva herramienta tecnológica fortalecerá desde hoy, la articulación entre Justicia y Seguridad. El sistema permitirá controlar y gestionar consignas policiales de forma más precisa y eficiente.
La Procuración General de la Provincia, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, inició la implementación del Sistema Informático de Consignas Policiales de la Provincia de Salta. En este marco, se realizó una jornada de formación dirigida al personal de las dependencias policiales seleccionadas para la primera etapa. Durante la capacitación, profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público Fiscal presentaron el sistema que será utilizado.
Durante el encuentro, se explicaron los circuitos de trabajo para el registro en el sistema de las consignas policiales dispuestas por el ámbito judicial, a fin de garantizar su cumplimiento por parte de las dependencias correspondientes. También se expuso el impacto de esos datos en un Mapa Provincial de Consignas Policiales que se irá alimentando de esta información, y cómo se visualizarán indicadores de gestión que forman parte del sistema; junto con otras funcionalidades solicitadas por el personal policial para esta etapa de implementación.
El sistema informático permitirá disponer de información clara y confiable a través de un mapa provincial que visualizará las consignas policiales dispuestas por la Justicia. Esto posibilitará el análisis del tipo de consignas, su vigencia, las zonas geográficas afectadas, entre otros factores clave, con el objetivo de que la Policía de la Provincia pueda desempeñar sus funciones de manera más eficiente y con un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
El sistema informático comenzará a funcionar a partir de hoy, lunes 5 de mayo, y forma parte de las estrategias de mejora conjunta que impulsan de manera coordinada el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de brindar un servicio de seguridad y justicia más eficiente a la ciudadanía.
En este sentido, ambos organismos trabajan con la convicción de que el desarrollo de herramientas informáticas específicas favorecerá un mejor aprovechamiento de los recursos y facilitará a los operadores el desempeño de sus tareas de manera más eficiente.
Participaron del encuentro el Coordinador de Fiscales de la Provincia, Pablo Rivero; la Coordinadora de Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay; la Coordinadora del Sector 3, Crio. My. Josefina Cardozo; el Jefe de la División Operadores de la Dirección General de Seguridad, Crio. Insp. Diego Gaspar; la Jefa de la Comisaría 14 de la Unidad Regional 1, Crio. Rita Tapia; la Jefa de la División de Coordinación de Operadores VIFVG, Crio. Cintia Mastrandrea; oficiales de las dependencias policiales y personal de la Dirección de Informática del Ministerio Público.
Te puede interesar
Hogar de Noche: el Gobernador habilitó el refugio para las personas en situación de calle
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Advierten sobre los riesgos de descolgar carteles políticos: "No es prudente que el vecino lo haga"
Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.
Animales sueltos: secuestraron 45 el fin de semana, más de 600 en lo que va del año
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
Salta: Proponen crear puntos de recolección para remedios vencidos
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la correcta disposición final de medicamentos vencidos o en desuso en domicilios particulares.
Fin de semana largo: Más de 180 conductores alcoholizados en los controles viales
La Subsecretaría de Seguridad Vial fiscalizó más de 13.500 vehículos en toda la provincia y detectó casi 1.500 infracciones, la mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
Piden justicia por David Corimayo: murió tras una brutal golpiza
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.