El Mapa Provincial de Consignas Policiales se implementa desde este lunes
Una nueva herramienta tecnológica fortalecerá desde hoy, la articulación entre Justicia y Seguridad. El sistema permitirá controlar y gestionar consignas policiales de forma más precisa y eficiente.
La Procuración General de la Provincia, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, inició la implementación del Sistema Informático de Consignas Policiales de la Provincia de Salta. En este marco, se realizó una jornada de formación dirigida al personal de las dependencias policiales seleccionadas para la primera etapa. Durante la capacitación, profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público Fiscal presentaron el sistema que será utilizado.
Durante el encuentro, se explicaron los circuitos de trabajo para el registro en el sistema de las consignas policiales dispuestas por el ámbito judicial, a fin de garantizar su cumplimiento por parte de las dependencias correspondientes. También se expuso el impacto de esos datos en un Mapa Provincial de Consignas Policiales que se irá alimentando de esta información, y cómo se visualizarán indicadores de gestión que forman parte del sistema; junto con otras funcionalidades solicitadas por el personal policial para esta etapa de implementación.
El sistema informático permitirá disponer de información clara y confiable a través de un mapa provincial que visualizará las consignas policiales dispuestas por la Justicia. Esto posibilitará el análisis del tipo de consignas, su vigencia, las zonas geográficas afectadas, entre otros factores clave, con el objetivo de que la Policía de la Provincia pueda desempeñar sus funciones de manera más eficiente y con un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
El sistema informático comenzará a funcionar a partir de hoy, lunes 5 de mayo, y forma parte de las estrategias de mejora conjunta que impulsan de manera coordinada el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de brindar un servicio de seguridad y justicia más eficiente a la ciudadanía.
En este sentido, ambos organismos trabajan con la convicción de que el desarrollo de herramientas informáticas específicas favorecerá un mejor aprovechamiento de los recursos y facilitará a los operadores el desempeño de sus tareas de manera más eficiente.
Participaron del encuentro el Coordinador de Fiscales de la Provincia, Pablo Rivero; la Coordinadora de Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay; la Coordinadora del Sector 3, Crio. My. Josefina Cardozo; el Jefe de la División Operadores de la Dirección General de Seguridad, Crio. Insp. Diego Gaspar; la Jefa de la Comisaría 14 de la Unidad Regional 1, Crio. Rita Tapia; la Jefa de la División de Coordinación de Operadores VIFVG, Crio. Cintia Mastrandrea; oficiales de las dependencias policiales y personal de la Dirección de Informática del Ministerio Público.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.