El Mapa Provincial de Consignas Policiales se implementa desde este lunes
Una nueva herramienta tecnológica fortalecerá desde hoy, la articulación entre Justicia y Seguridad. El sistema permitirá controlar y gestionar consignas policiales de forma más precisa y eficiente.
La Procuración General de la Provincia, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, inició la implementación del Sistema Informático de Consignas Policiales de la Provincia de Salta. En este marco, se realizó una jornada de formación dirigida al personal de las dependencias policiales seleccionadas para la primera etapa. Durante la capacitación, profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público Fiscal presentaron el sistema que será utilizado.
Durante el encuentro, se explicaron los circuitos de trabajo para el registro en el sistema de las consignas policiales dispuestas por el ámbito judicial, a fin de garantizar su cumplimiento por parte de las dependencias correspondientes. También se expuso el impacto de esos datos en un Mapa Provincial de Consignas Policiales que se irá alimentando de esta información, y cómo se visualizarán indicadores de gestión que forman parte del sistema; junto con otras funcionalidades solicitadas por el personal policial para esta etapa de implementación.
El sistema informático permitirá disponer de información clara y confiable a través de un mapa provincial que visualizará las consignas policiales dispuestas por la Justicia. Esto posibilitará el análisis del tipo de consignas, su vigencia, las zonas geográficas afectadas, entre otros factores clave, con el objetivo de que la Policía de la Provincia pueda desempeñar sus funciones de manera más eficiente y con un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
El sistema informático comenzará a funcionar a partir de hoy, lunes 5 de mayo, y forma parte de las estrategias de mejora conjunta que impulsan de manera coordinada el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de brindar un servicio de seguridad y justicia más eficiente a la ciudadanía.
En este sentido, ambos organismos trabajan con la convicción de que el desarrollo de herramientas informáticas específicas favorecerá un mejor aprovechamiento de los recursos y facilitará a los operadores el desempeño de sus tareas de manera más eficiente.
Participaron del encuentro el Coordinador de Fiscales de la Provincia, Pablo Rivero; la Coordinadora de Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay; la Coordinadora del Sector 3, Crio. My. Josefina Cardozo; el Jefe de la División Operadores de la Dirección General de Seguridad, Crio. Insp. Diego Gaspar; la Jefa de la Comisaría 14 de la Unidad Regional 1, Crio. Rita Tapia; la Jefa de la División de Coordinación de Operadores VIFVG, Crio. Cintia Mastrandrea; oficiales de las dependencias policiales y personal de la Dirección de Informática del Ministerio Público.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.