A menos de tres semanas de las urnas, los candidatos porteños debatirán
El evento comenzará a las 20 y contará con la presencia de los 17 postulantes de las diferentes fuerzas políticas. Está previsto que dure tres horas y media.
A menos de tres semanas de las elecciones legislativas porteñas, los candidatos que participarán de los comicios se verán las caras este martes en el debate que organiza la Ciudad antes de competir en las urnas.
El evento comenzará a las 20 y contará con la presencia de los 17 postulantes de las diferentes fuerzas políticas. Está previsto que dure tres horas y media.
Según informaron desde el Gobierno porteño, el Canal de la Ciudad transmitirá el debate en vivo y la señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual del país. Cada candidato podrá ser acompañado por hasta 3 asesores y no habrá público presente.
TN se comunicó con los postulantes y sus entornos para conocer la estrategia de cada uno. A priori, hay perfiles claros entre aquellos que encabezan las encuestas: Manuel Adorni (LLA) y Ramiro Marra (UCEDE) confrontarán con el kirchnerismo; Leandro Santoro (UxP) buscará rivalizar tanto con el oficialismo porteño como el nacional; Silvia Lospennato (PRO) y Horacio Rodríguez Larreta pondrán el foco en la gestión.
Cómo será el debate de los candidatos porteños
La escenografía estará compuesta por 4 atriles distribuidos sobre el escenario: dos ubicados hacia la izquierda y dos hacia la derecha. En el centro del escenario se encuentra una grada con 17 asientos, uno para cada candidato.
En cuanto a la dinámica de la discusión, se sortearán grupos de 4 o 5 candidatos que irán rotando en los atriles según su turno de intervención. Así, los primeros cuatro oradores ocuparán los atriles al inicio de la transmisión. Una vez que uno de ellos finaliza su intervención, será reubicado en la grada central y su lugar será ocupado por el siguiente orador.
Un dato a tener en cuenta es que por la cantidad de candidatos, habrá un único bloque titulado “Propuesta legislativa” para exponer allí la iniciativa legislativa que considere más representativa de su agenda y prioridades políticas. No habrá ejes temáticos como en las anteriores ediciones.
Cada candidato tendrá un minuto para presentación personal y dos para la exposición de las propuestas legislativas. Luego de exponer, cada candidato recibirá tres preguntas consecutivas de distintos candidatos.
Los participantes podrán contar con un punteo en soporte papel y la rutina del programa como guía adicional. En tanto, no podrán llevar al debate objetos, documentos, gráficos, láminas, teléfonos, libros, diarios, revistas ni ningún otro elemento físico o electrónico. De acuerdo a lo que informaron desde la Ciudad, el debate tendrá dos moderadores que ayudarán a que el debate sea claro.
Quiénes son los 17 candidatos que participarán del debate porteño
- Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza.
- Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria.
- Silvia Lospennato, candidata del PRO.
- Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Alianza Volvamos Buenos Aires.
- Ramiro Marra, representante de la UCEDE.
- Ricardo Caruso Lombardi, que se presenta por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
- Juan Manuel Abal Medina, candidato de Justa, Libre y Soberana.
- Alejandro Kim, candidato de Principios y Valores.
- Vanina Biasi, candidata del Frente de Izquierda.
- Federico Winokur, candidato del Nuevo Más.
- Yamil Santoro, representante de Unión Porteña Libertaria.
- Paula Oliveto, candidata de la Coalición Cívica.
- Marcelo Peretta, candidato de Movimiento Plural.
- Lucille “Lula” Levy, candidata de la UCR.
- Eva Koutsovitis, candidata de Confluencia.
- Mila Zurbriggen es la candidata más joven (26 años) y compite por Nueva Generación.
- César Biondini, representante del Frente Patriota.
Con información de TN
Te puede interesar
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.