La CGT y la CTA rechazarán el proyecto para eliminar el aporte a los gremios
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas.
La CGT y la CTA rechazarán este martes en la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.
Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirán los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, entre otros.
Luego de que la UCR, el PRO y la Coalición Cívica fracasaran el año pasado con la iniciativa de concretar una amplia reforma sindical, ahora estas fuerzas volverán a la carga con proyectos para limitar los recursos de los sindicatos.
La discusión se instalará nuevamente desde las 10 en la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el radical Martín Tetaz.
Los sindicalistas de la CGT y la CTA que expondrán en forma presencial o por Zoom volverán a renovar sus críticas a esas iniciativas, al sostener que no existe obligatoriedad de los trabajadores sino que se trata de un aporte "voluntario" y que, en el caso de las empresas, forma parte de acuerdos paritarios.
Uno de los que expondrá por Zoom será el sindicalista Héctor Daer ya que tiene mañana la reunión del Consejo del Salario, según confirmó el propio gremialista a Noticias Argentinas.
Durante la reunión, también expondrán el ex diputado Facundo Moyano y asociaciones laboralistas de todo el país, así como titulares de cátedra de derecho.
La comisión de Legislación del Trabajo esta analizando iniciativas del radical "con peluca" Luis Picat; de la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y de Gerardo Milman del PRO, además del propio Tetaz.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.