La CGT y la CTA rechazarán el proyecto para eliminar el aporte a los gremios
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas.
La CGT y la CTA rechazarán este martes en la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.
Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirán los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, entre otros.
Luego de que la UCR, el PRO y la Coalición Cívica fracasaran el año pasado con la iniciativa de concretar una amplia reforma sindical, ahora estas fuerzas volverán a la carga con proyectos para limitar los recursos de los sindicatos.
La discusión se instalará nuevamente desde las 10 en la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el radical Martín Tetaz.
Los sindicalistas de la CGT y la CTA que expondrán en forma presencial o por Zoom volverán a renovar sus críticas a esas iniciativas, al sostener que no existe obligatoriedad de los trabajadores sino que se trata de un aporte "voluntario" y que, en el caso de las empresas, forma parte de acuerdos paritarios.
Uno de los que expondrá por Zoom será el sindicalista Héctor Daer ya que tiene mañana la reunión del Consejo del Salario, según confirmó el propio gremialista a Noticias Argentinas.
Durante la reunión, también expondrán el ex diputado Facundo Moyano y asociaciones laboralistas de todo el país, así como titulares de cátedra de derecho.
La comisión de Legislación del Trabajo esta analizando iniciativas del radical "con peluca" Luis Picat; de la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y de Gerardo Milman del PRO, además del propio Tetaz.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.