Desde hoy, Salta despliega su cultura en la Feria del Libro de Buenos Aires
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
La Provincia de Salta será nuevamente protagonista de la Feria Internacional del Libro en su 49° edición, que se llevará a cabo desde hoy 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural, en Buenos Aires. Salta se presenta en el Stand Norte Cultura del pabellón Ocre, compartido con las provincias de Tucumán, Jujuy y Catamarca, generando una verdadera explosión de colores y culturas regionales que enriquecerán la Feria. En este espacio se podrá disfrutar de la amplia diversidad que ofrece la provincia, destacando a más de 200 escritores salteños, 250 títulos de novedades editoriales y más de 1.100 libros a la venta.
Del 24 de abril al 12 de mayo
Un año más la Provincia de Salta se hace presente en la Feria Internacional del Libro. En este caso será la 49° edición, la cual se desarrollará en el Predio Ferial La Rural y se realizará entre hoy 24 de abril y el 12 de mayo de 2025.
Salta estará presente en el Stand Norte Cultura del pabellón Ocre, el cual será compartido con las vecinas provincias de Tucumán, Jujuy y Catamarca, generando una paleta de colores culturales que engrandecen la Feria.
Dicho espacio será punto de encuentro y difusión de la escritura salteña, conteniendo más de 200 escritores salteños, 250 títulos de novedades editoriales y 1100 libros que serán exhibidos para la venta, representando la diversidad que la provincia ofrece desde su industria editorial.
Por otra parte, durante todos los días que transcurre la Feria, en el Stand Norte Cultura se desarrollarán diversas actividades. La Provincia de Salta contará con más de 30 propuestas vinculadas al mundo del libro entre las que se destacan talleres, presentaciones de libros, recitales poético-musicales, entre otras propuestas.
Acto oficial de la provincia de Salta
El día sábado 26 de abril en la sala Julio Cortázar se llevará a cabo el Acto oficial de la Provincia de Salta. En esta oportunidad se dará lugar a presentaciones de libros y música en vivo que dan cuenta de ese mosaico de diversidad cultural que posee la provincia.
Primeramente se presentará la segunda edición del libro “Dúo Salteño: Memorias de largos caminos” de Ana Falcón y Lucas J. Fernández, obra que recorre la trayectoria de uno de los dúos más emblemáticos del folclore argentino que integraron Patricio Jimenez y Chacho Echenique.
Luego tendrá lugar la charla “Mi Salta pal carnaval” donde el escritor Santos Vergara y el historiador Miguel Ángel Cáseres recorrerán diferentes perfiles y proyecciones de esta fiesta popular. Estarán presentes el pim pim, las comparsas y las coplas que caracterizan al carnaval del norte. El cierre del acto estará a cargo de la comparsa “Los Salta” de Rafael Castillo.
El acto será a las 22 horas y cabe destacar que esa noche el ingreso a la Feria Internacional del Libro es libre y gratuito desde las 20 horas.
Espacio para literatura y lenguas originarias
En esta oportunidad, y profundizando lo trabajado en la Feria del Libro 2024 de Salta, la Secretaría de Cultura acompañó diversas actividades vinculadas a la literatura y las lenguas originarias, las cuales se desarrollarán en el Stand de la Provincia.
Serán 3 espacios: por un lado se presentará el libro “Los cuentos kollas de Santusa Iskay, Haniunkataya y Ricardo Folser”, del autor kolla Milagro Dominguez (miércoles 30 a las 19hs.); también habrá una mesa de intercambio-debate denominada “Salta provincia plurilingüe. Lenguas, territorio y articulación entre Estado y comunidades”, coordinado por Álvaro Guaymás (miércoles 30 a las 20 hs.), y otro espacio donde se problematizará sobre “Educación Intercultural en la Provincia de Salta. Creación de materiales didácticos, desafíos actuales, horizontes deseables” (jueves 1 de mayo a las 14 hs.).
Además, fueron seleccionados por la organización de la Feria Internacional del Libro dos propuestas salteñas a desarrollarse en el espacio Zona Infantil, Pabellón Amarillo, ambos el miércoles 30 a las 19 hs: El rapero salteño Herliz Amaru Gutiérrez Avila dará un taller denominado “HipHop: palabra originaria”, el cual es introductorio a la cultura Hip Hop y a su vez a la diversidad lingüística originaria salteña. Y, por otra parte, fue seleccionado el dispositivo educativo de la localidad de Vaqueros La Granjuela, el cual dará un taller denominado “Lluvia, paraguas y basura”, vinculado al reciclaje, el cual problematiza el cambio climático y la gestión de residuos. Esta actividad será presentada por Romina Palma de @cazaparaguas.
Te puede interesar
Para evitar inundaciones en San Lorenzo, Provincia realizará una importante obra
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.
Crece el conflicto en el ex Tabacal: "Atacan los derechos de los trabajadores"
Denuncian que la empresa está implementando un nuevo sistema de turnos fijos. El secretario general del sindicato, advirtió sobre amenazas de despidos a quienes no acepten las nuevas condiciones.
Salta: Investigan si son humanos los restos óseos encontrados en el monte
El sitio permanece bajo custodia mientras el CIF realiza pericias para confirmar si se trata de restos humanos.
Plaza España: inician obras de reparación en las gradas por riesgo de hundimiento
La obra se extenderá por 60 días e implica la reconstrucción estructural de la esquina más afectada por filtraciones de agua, con un presupuesto de $150 millones.
¿Tu deuda sigue apareciendo en Google?, especialista explica cómo “limpiar” el historial crediticio
En su columna semanal en Aries, el abogado Napoleón Gambetta abordó el derecho al olvido y explicó cómo funcionan los registros de deuda como Veraz y Noesis
Cayó un 60% la actividad minera en Salta
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.