El Mundo22/04/2025

El Colegio Cardenalicio se reunió por primera vez para definir al próximo pontífice

Previo al Cónclave que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina en los próximos días, los Cardenales presentes rezaron por el sumo pontífice argentino.

Tras la muerte del papa Francisco, se realizó en el Vaticano la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio. Al menos sesenta Cardenales participaron en una reunión donde juraron observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, rezaron por el sumo pontífice y definieron las fechas de su traslado y funeral.

El Vaticano informó que este martes 22 de abril se llevó a cabo la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, que duró más de una hora. Sesenta Cardenales se reunieron para orar por el Papa, también "juraron observar fielmente las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis respecto a la vacante de la Sede Apostólica y a la elección del Romano Pontífice, luego cantaron el Adsumus".
 
Además, comunicaron que la segunda Congregación General tendrá lugar el miércoles 23 por la tarde, ya que por la mañana los Purpurados participarán el traslado del féretro de Francisco de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro.

Durante la reunión de esta mañana, también fueron sorteados los Cardenales de la Comisión que asistirán al Camarlengo en las decisiones ordinarias: Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio.

Funeral de Francisco: el Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa en el féretro

Mientras la conmoción por la muerte del papa Francisco sigue vigente, el Vaticano avanza con sus ritos para despedir a quien fuera el primer sumo pontífice no europeo, latinoamericano y, sobre todo, argentino. En la madrugada de este lunes, los medios oficiales de la Iglesia difundieron las primeras imágenes del santo padre en el féretro, durante su primera despedida, junto a cardenales presentes en Roma y sus colaboradores más cercanos.

Miles de fieles se acercan a la plaza San Pedro para despedir al papa Francisco

Las fotos corresponden a las últimas horas del lunes en Italia, en el momento de la constatación de su fallecimiento, en la capilla de Santa Marta, la cual fuera su residencia durante su pontificado. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que “el miércoles 23 de abril, a las 9 (4 de la mañana de Argentina), el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla a la Basílica Papal de San Pedro”.

A su vez, se confirmó que la Misa Exequial, el primer día de los “novendiales”, comenzará a partir del próximo 26 de abril a las 5 de la mañana de Argentina (10, hora local). Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido. Según señalaron, “la procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”.

Francisco descansa sobre un ataúd de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca. En las manos, lleva un rosario. Vale recordar que eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles, no se colocará el báculo papal.

Con información de C5N

Te puede interesar

Portugal decreta estado de alerta debido al calor extremo

El país eruopeo ya vivió una semana compleja con decenas de incendios que arrasaron partes del centro y norte del país.

Familias de rehenes protestaron en Tel Aviv durante la visita del enviado estadounidense

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó la plaza el sábado en medio de las manifestaciones.

Viaje de egresados termina en accidente vial en Perú

El Ministerio del Interior informó que un bus turístico volcó en el kilómetro 135+500 de la Carretera Central, en la ruta Lima–La Oroya con más de 29 alumnos y 22 padres de familia.

Indonesia reactiva alerta máxima por erupción en volcán del monte Lewotobi Laki Laki

Se registraron retrasos en al menos seis vuelos nacionales debido a la actividad volcánica. Indonesia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene varios volcanes activos considerados peligrosos.