Salta dirá presente en la Feria Internacional del Libro

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural.

La Provincia de Salta será nuevamente protagonista de la Feria Internacional del Libro en su 49° edición, que se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural, en Buenos Aires. Salta se presenta en el Stand Norte Cultura del pabellón Ocre, compartido con las provincias de Tucumán, Jujuy y Catamarca, generando una verdadera explosión de colores y culturas regionales que enriquecerán la Feria. En este espacio se podrá disfrutar de la amplia diversidad que ofrece la provincia, destacando a más de 200 escritores salteños, 250 títulos de novedades editoriales y más de 1.100 libros a la venta.

Del 24 de abril al 12 de mayo

Un año más la Provincia de Salta se hace presente en la Feria Internacional del Libro. En este caso será la 49° edición, la cual se desarrollará en el Predio Ferial La Rural y se realizará entre el 24 de abril y el 12 de mayo de 2025.

Salta estará presente en el Stand Norte Cultura del pabellón Ocre, el cual será compartido con las vecinas provincias de Tucumán, Jujuy y Catamarca, generando una paleta de colores culturales que engrandecen la Feria.

Dicho espacio será punto de encuentro y difusión de la escritura salteña, conteniendo más de 200 escritores salteños, 250 títulos de novedades editoriales y 1100 libros que serán exhibidos para la venta, representando la diversidad que la provincia ofrece desde su industria editorial.

Por otra parte, durante todos los días que transcurre la Feria, en el Stand Norte Cultura se desarrollarán diversas actividades. La Provincia de Salta contará con más de 30 propuestas vinculadas al mundo del libro entre las que se destacan talleres, presentaciones de libros, recitales poético-musicales, entre otras propuestas.

Acto oficial de la provincia de Salta

El día sábado 26 de abril en la sala Julio Cortázar se llevará a cabo el Acto oficial de la Provincia de Salta. En esta oportunidad se dará lugar a presentaciones de libros y música en vivo que dan cuenta de ese mosaico de diversidad cultural que posee la provincia.

Primeramente se presentará la segunda edición del libro “Dúo Salteño: Memorias de largos caminos” de Ana Falcón y Lucas J. Fernández, obra que recorre la trayectoria de uno de los dúos más emblemáticos del folclore argentino que integraron Patricio Jimenez y Chacho Echenique.

Luego tendrá lugar la charla “Mi Salta pal carnaval” donde el escritor Santos Vergara y el historiador Miguel Ángel Cáseres recorrerán diferentes perfiles y proyecciones de esta fiesta popular. Estarán presentes el pim pim, las comparsas y las coplas que caracterizan al carnaval del norte. El cierre del acto estará a cargo de la comparsa “Los Salta” de Rafael Castillo.

El acto será a las 22 horas y cabe destacar que esa noche el ingreso a la Feria Internacional del Libro es libre y gratuito desde las 20 horas.

Espacio para literatura y lenguas originarias

En esta oportunidad, y profundizando lo trabajado en la Feria del Libro 2024 de Salta, la Secretaría de Cultura acompañó diversas actividades vinculadas a la literatura y las lenguas originarias, las cuales se desarrollarán en el Stand de la Provincia.

Serán 3 espacios: por un lado se presentará el libro “Los cuentos kollas de Santusa Iskay, Haniunkataya y Ricardo Folser”, del autor kolla Milagro Dominguez (miércoles 30 a las 19hs.); también habrá una mesa de intercambio-debate denominada “Salta provincia plurilingüe. Lenguas, territorio y articulación entre Estado y comunidades”, coordinado por Álvaro Guaymás (miércoles 30 a las 20 hs.), y otro espacio donde se problematizará sobre “Educación Intercultural en la Provincia de Salta. Creación de materiales didácticos, desafíos actuales, horizontes deseables” (jueves 1 de mayo a las 14 hs.).

Además, fueron seleccionados por la organización de la Feria Internacional del Libro dos propuestas salteñas a desarrollarse en el espacio Zona Infantil, Pabellón Amarillo, ambos el miércoles 30 a las 19 hs: El rapero salteño Herliz Amaru Gutiérrez Avila dará un taller denominado “HipHop: palabra originaria”, el cual es introductorio a la cultura Hip Hop y a su vez a la diversidad lingüística originaria salteña. Y, por otra parte, fue seleccionado el dispositivo educativo de la localidad de Vaqueros La Granjuela, el cual dará un taller denominado “Lluvia, paraguas y basura”,  vinculado al reciclaje, el cual problematiza el cambio climático y la gestión de residuos. Esta actividad será presentada por Romina Palma de @cazaparaguas.

Te puede interesar

Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino

La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.

En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest

El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.

Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura

El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena

Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026

El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.