En el mes de la danza, organizan diversas actividades interdisciplinarias
La Directora Artística del Ballet de la Provincia destacó que se busca enlazarse con la música y la pintura. Hasta fin de mes continuará con presentaciones.
El 29 de abril es el día internacional de la danza, pero en Salta ya iniciaron las actividades con propuestas que fusionan distintas disciplinas artísticas.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora artística del Ballet de la Provincia, Laura Fiorucci, destacó que se busca trascender los límites de la danza, para enlazarse con la música y la pintura.
“Las artes no pueden ir solas, aisladas, las artes se apoyan unas a otras, por ejemplo en la danza, que cuando haces un espectáculo de ballet formal, tienes la música, el teatro, la arquitectura en la escenografía, la iluminación, la pintura y la artesanía en la utilería”, expresó.
Fiorucci –quien se desempeña en el país hace ocho años y en Salta hace más de un año- confesó sentirse “impresionada con el nivel artístico” de la provincia. “El ballet de la provincia de Salta me gusta porque es versátil, no sólo hacen danza clásica que hicimos el año pasado Don Quijote, Cascanueces, sino que también hacen cosas más contemporáneas y étnicas, es un cuerpo de baile completísimo”, indicó.
El cronograma de actividades del mes incluye capacitaciones en el interior provincial, invitados especiales, clases magistrales y talleres de distintos géneros. Fiorucci aseguró que “la gente está muy interesada en lo que sucede”, sobre todo en el interior donde solicitan talleres.
Cronograma de la semana
La programación continúa con el ciclo “Bailando en la película”, que proyectará obras coreográficas del Ballet de la Provincia y del Ballet Folklórico de Salta del 21 al 24 de abril, todos los días a las 17 en la Sala Mecano. El domingo 21, de 20 a 22, se brindará una clase abierta titulada “Introducción al lenguaje del Tango”, a cargo de los profesores María De Singlau y Jesús Ortin, también en el hall.
El martes 22, de 17.45 a 19, tendrá lugar un laboratorio de danza clásica a cargo del maestro Axel Slodki en la Sala Leila Mela. Esa misma noche, de 20 a 22, el público podrá participar en la actividad “Bailando se vive mejor”, una propuesta de folklore especialmente pensada para adultos mayores, también en el hall.
El miércoles 23, el maestro Fabio Narváez dictará un taller coreográfico de folklore de 14.30 a 16.30 en la Sala Mecano. El jueves 24, la maestra Laura Fiorucci ofrecerá una master class de danza clásica de 14.00 a 16.00, seguida por un laboratorio de danza contemporánea a cargo del maestro Víctor Campillay, de 17.45 a 19.00, ambos en la Sala Leila Mela.
El jueves 24 se presentará a las 21.00 en la Sala Juan Carlos Dávalos, con una función doble: “Sapiens”, del grupo FASES Danza dirigido por Norman Chacón y Diego Guantay desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y “Temblor de estrellas”, con coreografía de Laura Fiorucci interpretada por el Ballet de la Provincia de Salta. Las entradas pueden conseguirse en la boletería del teatro o a través de saltaticket.gob.ar.
Te puede interesar
El domingo de Pascuas interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio
La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.
Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"
El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.
Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL
El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.
Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.