Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia”
El gobernador bonaerense se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y lo recordó por estar “al servicio de los que más necesitan”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al fallecimiento del papa Francisco y afirmó que el Sumo Pontífice “se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”.
Desde sus redes sociales, manifestó que “hoy es un día tristísimo” y señaló que “mientras muchos exaltan el egoísmo”, el Papa predicó siempre “por una economía al servicio de los que más necesitan”.
“La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, subrayó el mandatario provincial.
La única vez que Kicillof tuvo un encuentro con el Santo Padre fue en junio de 2024, junto al ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, en El Vaticano; al culminar la reunión, el gobernador indicó que Francisco estaba “en las antípodas de lo que está ocurriendo” desde que asumió el presidente Javier Milei.
Durante la visita, y según las declaraciones del mandatario provincial, dialogaron sobre la situación social y económica que vive Argentina, algunos temas vinculados con la realidad a nivel internacional y sobre los libros que le llevó de regalo, junto a un infaltable un mate argentino.
Para Kicillof, la reunión fue “muy importante en lo personal" y destacó que vio a un hombre “muy cálido, afectuoso y preciso” con respecto a los conceptos y funciones del Estado y del Gobierno, pero sobre todo, con “la política de tenderle la mano a los que más necesitan".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La Justicia espera testimonios clave en la causa por presuntas coimas en la ANDIS
Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.
IPS: A casi un año de la intervención, hay ocho expedientes y ningún imputado
El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.
“Cuidamos el agua que consume Salta”, senador reclama compensación
El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.
Calabró destacó el debate interno del Senado y rechazó la idea de una “escribanía”
En su despedida del Senado provincial, Miguel Calabró destacó que el cuerpo tuvo discusiones profundas y que “nunca se aprobó todo a libro cerrado”.
El kirchnerismo busca su último golpe antes del recambio: quiere aprobar límites a los DNU
El Senado podría tratar la reforma la próxima semana. UxP necesita mayoría absoluta y apuesta a sumar a Lousteau, Blanco y Tagliaferri, tres senadores que dejan su banca en diciembre.
Milei reordena el gabinete: Interior recupera el Renaper y Deportes
Un DNU devolvió a Diego Santilli el control del organismo de identificación y la Secretaría de Deportes, inicialmente reasignados por “error”.