El Mundo20/04/2025

Realizaron en China la primera media maratón con atletas y robots humanoides

La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.

Se llevó a cabo en China la primera media maratón en la que compitieron centenares de personas y varios robots humanoides, en un evento que —según sus organizadores— sirvió como plataforma para mostrar el desarrollo de la industria tecnológica china, incluyendo drones grabando desde el aire y coches eléctricos de Xiaomi marcando el ritmo de la carrera.
La prueba se desarrolló en la capital del país y fue presentada como la primera del mundo con participación oficial de más de veinte modelos de robots humanoides de diversas formas y tamaños junto a corredores humanos.
 
“Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software”, dijo a la agencia EFE Xiong Youjun, director general de Humanoid. “Nuestro objetivo es que en el futuro estos robots trabajen sin fallos, incluso en entornos peligrosos para los humanos”, añadió.

“Recogimos datos de corredores profesionales y entrenamos al robot para adaptarse a su paso, su cadencia, su amplitud de paso y su postura para acercarse lo más posible a la de un atleta”, explicó.

 
Por su parte, el director de tecnología del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, Tang Jian, declaró a la prensa sentirse “muy satisfecho” con la carrera. “Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot y finalizar la carrera en menos de tres horas”, completó.

El robot Tiangong logró terminar la carrera y cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera, convirtiéndose en el primero en completar una media maratón en un entorno urbano real.

Desarrollado por la empresa china Humanoid lideró desde el inicio una carrera concebida como escaparate de capacidades técnicas y ensayo general para el futuro. Diseñado con estructura ligera, piernas largas y refrigeración mejorada en sus articulaciones, recorrió los 21 kilómetros con una velocidad media de entre 7 y 8 km/h, según declaró su equipo al finalizar la competencia.

El reto no fue totalmente autónomo, ya que el robot cambió de batería tres veces y se cayó una vez por un fallo energético, y la salida fue escalonada: Tiangong partió primero, seguido del robot N2 de Noetix y del DroidUp, que lideraron la competición durante todo el recorrido.

Con información de Minuto Uno

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.