El Mundo19/04/2025

México: detectaron el primer caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud reportó el caso de una paciente que es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.

La Secretaría (ministerio) de Salud de México confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años con residencia en el municipio de Acacoyagua, en el estado mexicano de Chiapas (sur).

En sus redes sociales, el ministerio mexicano indicó que la paciente se encuentra estable y en tratamiento con esquema antibiótico, quien es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en la misma entidad.

Tras la confirmación del caso, las autoridades de Salud y Agricultura ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población, por lo que se capacita sobre la vigilancia epidemiológica, prevención y control de miasis por el gusano barrenador.

Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial

Por lo anterior, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el gusano barrenador es la larva de la mosca "Cochliomyia homnivorax", exclusiva del continente americano.

La mosca deposita sus huevos en heridas o mucosas de animales de sangre caliente y humanos, según precisó un cable de la agencia de noticias Xinhua.

Las larvas emergen en pocas horas y comienzan a alimentarse del tejido del huésped, destruyéndolo y causando infecciones (miasis).

Las miasis humanas se presentan entre poblaciones rurales, sobre todo en áreas y épocas en las que hay abundancia de moscas, cuya reproducción está asegurada sobre todo por los animales domésticos, según la OPS.  

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.

Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países

El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.

Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades

Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.

Una niña se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla

El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.