Notre Dame: encontraron un tesoro invaluable enterrado debajo de la mítica catedral
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
En medio de Semana Santa, en donde se conmemora la Pasión de Cristo, tomó relevancia el descubrimiento en el monumento de la capital de Francia. Justamente, dieron con una escultura de la cara de Jesús, la cual pertenecía al "cancel del coro" que data del siglo XIII.
Luego de que Notre Dame se prendiera fuego en abril de 2019, debían comenzar los trabajos para apuntalar las paredes de piedra y bóvedas que se dañaron, a la vez que retiraban los escombros.
Sin embargo, tenían que contar con la presencia de arqueólogos, dado que la ley francesa indica que esto es obligatorio en cualquier proyecto en donde se puedan hallar artefactos o restos antiguos, según explicó National Geographic.
El equipo del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva a cargo de Christophe Besnier tuvo solo cinco semanas para excavar el piso. Con solo un permiso de 40 centímetros para perforar, dieron con 1.035 fragmentos de diversas obras de arte.
Debajo de las baldosas del piso y una fina capa de tierra y escombros, había una escultura gótica pintada que llamó la atención de todos: era una representación del torso y la cabeza de Jesús con los ojos cerrados que data de hace ocho siglos.
Así es el tesoro que encontraron debajo de Notre Dame
La escultura de Cristo pertenecía al "cancel del coro" que anteriormente cerraba el coro y el santuario de Notre Dame de la vista del público. Este tenía 4 metros de alto y fue desmantelado a principios del siglo XVIII.
"La escultura es realmente excepcional por su delicadeza, su atención al detalle. La representación de los párpados, las orejas, la nariz, es increíble", destacó Bernier acerca de la representación del líder religioso judío que también posee unas gotas de sangre pintadas por una herida de lanza.
Según el historiador Dany Sandron, esta creación contaba las "escenas de la pasión de Cristo", tal como la Última Cena, la Crucifixión y la Resurrección. Además, su colega Mathieu Lours explicó que servía para dos motivos:
- Para leer las Escrituras a los fieles que se acercaban: las escaleras iban hacia el púlpito o plataforma sobre el coro y así los sacerdotes predicaban a la comunidad.
- Para privacidad: como estaba construida como una pantalla en la entrada, los sacerdotes podían confinarse aquí mientras realizaban los ocho servicios de oración diarios sin que el público los observara directamente.
¿Por qué retiraron esta obra de arte en Notre Dame?
Las prácticas religiosas cambiaron con el tiempo, así como lo hizo la moda artística, la cual dejó de lado lo gótico. La clase sacerdotal de Notre Dame mantuvo el coro por cinco siglos, hasta que llegó una orden de Luis XIV en la década de 1710 que cambió todo.
Justamente, el Rey Sol o el Grande, pidió por un coro más abierto con estatuas que lo retraten a él y a su padre Luis XIII. Como se las consideraba esculturas sagradas, no podían sacarla de la iglesia, por lo que las enterraron en el mismo sitio.
Este descubrimiento sirvió a los especialistas para saber cómo era el edificio en ese entonces. Sin embargo, todavía existen restos debajo de la catedral, aunque será muy difícil que las reencuentren debido a que ya no tendrán ese tiempo libre y permisos para excavar sobre los cimientos.
Cronista
Te puede interesar
El mensaje del papa Francisco por el Viernes Santo: "La economía del Dios no mata, ni aplasta"
El papa Francisco alertó que la humanidad vive en medio de una "economía que deshumaniza", en un "mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables".
Belice: Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas
El hecho tuvo lugar en Belice cuando Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense, sacó un cuchillo y secuestró la aeronave pidiendo ser trasladado a otro país
Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza
El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.
Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política
La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.
El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda
El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.
EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.