Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, presentó ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, el requerimiento a juicio contra dos inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Salta, acusados del delito de concusión.
La causa se inició a partir de la denuncia de una conductora, quien aseguró haber sido abordada por los funcionarios municipales durante un control vehicular, horas después de haber estado involucrada en un siniestro vial. Según su relato, los inspectores le informaron que había cruzado un semáforo en rojo, lo que justificaba el secuestro inmediato de su camioneta. A continuación, le habrían ofrecido evitar dicha medida a cambio del pago de una suma de dinero en efectivo.
La mujer señaló que, al no contar con efectivo en ese momento, fue acompañada por los inspectores en un vehículo oficial hasta un cajero automático, donde realizó una extracción de dinero bajo su supervisión y les entregó el monto exigido.
Ambos acusados fueron imputados provisionalmente por la Fiscalía y, durante la audiencia de imputación, se abstuvieron de declarar. La fiscal Salinas Odorisio consideró que se encuentran reunidos los elementos de convicción necesarios y elevó el requerimiento a juicio.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.