El Mundo15/04/2025

China salió al cruce a EE.UU. por sus críticas al swap con Argentina

El embajador Wang Wei cruzó a Scott Bessent por sus declaraciones tras su visita en Buenos Aires. El enviado de Trump afirmó que quieren evitar que haya nuevos “acuerdos rapaces”.

Fuerte respuesta de China al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por haber criticado el swap con la Argentina, en su visita a Buenos Aires: “Debería abstenerse de sabotear nuestra asistencia”.

Desde la embajada del país asiático en la Argentina, encabezada por Wang Wei, cuestionaron las declaraciones del funcionario clave de Estados Unidos.

El enviado de Donald Trump dijo que espera que el país cancele el swap con China a través del fortalecimiento de reservas, y que quieren evitar que haya nuevos “acuerdos rapaces” en Latinoamérica.

Dura respuesta de China al secretario del Tesoro de EE.UU. por haber criticado el swap con la Argentina

Desde la embajada de China en la Argentina le enviaron una dura respuesta a Bessent: “Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China".

Adorni, tras el fin del cepo: “Si suben los precios, no van a vender nada y van a tener que bajarlos”

El comunicado destacó: “Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas. A ellos les recordamos que en la medida de sus posibilidades, China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo -incluyendo a los de América Latina y de África- sin imponer ningún condicionamiento político".

El texto indicó: “La intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos, las cuales fueron muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados".

El comunicado advirtió: “Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo y del Sur Global. Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía”.

Con información de TN

Te puede interesar

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética

Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán: Al menos 20 muertos

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes.