Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
El Ministerio de Capital Humano informó que las oficinas de ANSES permanecerán abiertas y atenderán "con normalidad" este jueves a pesar del paro general convocado por la CGT.
La cartera que dirige Sandra Pettovello difundió un comunicado en el que informó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual "a pesar de las medidas de fuerza anunciadas por distintos gremios". El mensaje fue publicado en las redes sociales a través de la cuenta de ANSES.
Será la tercera huelga que lleva a cabo la CGT en el gobierno de Javier Milei, en rechazo a las "políticas económicas", al "piso de los aumentos salariales" de la administración libertaria y en defensa "al salario y los derechos de los jubilados".
Además, la central obrera confirmó que el "plan de lucha" continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.