Política09/04/2025

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó que se presentará en la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el caso Libra y criticó a la oposición por la creación de una comisión investigadora.

Francos aseguró que Javier Milei "no tuvo ningún rol en el caso Libra" y remarcó que simplemente “retuiteó la creación de una moneda cripto”.

El funcionario explicó que al jefe de Estado “le pareció que era un tema interesante para el país, sobre todo para los emprendedores que no consiguen financiamiento".

“Cuando vio que esto generaba una discusión en redes y empezaron los cuestionamientos, lo retiró. No hay ninguna actitud del presidente que se haya efectuado con algún dolo en particular. Todo lo que parece favorable para la Argentina lo retuitea", remarcó.

En esa misma línea, sentenció: “Tenemos claro que no hay ninguna responsabilidad del Presidente, ningún dolo, ninguna mala intención. Hubo 120 denuncias y entendemos que la Justicia es la que tiene que investigar. No hay ninguna responsabilidad del gobierno".

También se refirió a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, quien no fue citada a declarar por la comisión investigadora: “No lo definiría como un logro del Gobierno, Karina Milei es una secretaria, la interpelación es para los ministros”.

Francos insistió en que la creación de la comisión investigadora es una idea de la oposición para “tratar de generar un ruido político” y reconoció que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

El jefe de Gabinete aseguró que en todo el periodo que llevan de gestión “este tema de la cripto es la primera vez que pueden entrarle con algo al Gobierno para criticar". “Hasta ahora no habían encontrado nada para cuestionar”, agregó.

“No creo que sea un duro golpe para el Gobierno. Los temas importantes son otros, no la discusión política menor, sino los temas que enderezan la economía y los problemas que heredamos de los distintos periodos políticos anteriores", agregó.

En ese contexto, adelantó que irá a la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el caso Libra y reveló que ya recibió más de 4000 preguntas. “Voy a ir, no tengo ningún problema. Ellos cumplen su rol, entiendo que politizados, pero lo cumplen. Y la Constitución establece la fecha para la interpelación”, explicó.

El funcionario, a su vez, comentó que se había ofrecido a responder las preguntas en uno de los informes mensuales en vez de hacerlo en una sesión especial: “Había ofrecido ir el 16 y responder todas las preguntas para el tema Libra. Mandaron más de 4000 preguntas, 1700 sobre Libra y me ofrecí a responderlas en esa oportunidad".

Sin embargo, la sesión en la que deberá responder las preguntas por el caso Libra será el 22 de abril. Ante esa situación, señaló: “La política tiene estas cosas, cada diputado busca su discurso porque estamos en año electoral. Entonces prefirieron hacer sesión especial, el 22, para que los diputados hagan sus discursos y citarme a una interpelación".

Por último, criticó la creación de una comisión investigadora: “Hay una lista enorme de temas en los que se podía haber armado una comisión investigadora como Vialidad, Vacunas o los bolsos López".

“Arman una comisión investigadora por un tuit. Me parece que hay una falta de dimensión en los temas que es muy clara. Eso lo convierte en un tema de política”, sentenció.

TN

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.