Trump se burla de quienes buscan un acuerdo: “Nos están llamando para besarme el culo”
El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.
“Nos están llamando para besarme el culo”, ironizó el mandatario, desatando risas entre sus seguidores.
Manteniendo el tono sarcástico, Trump imitó a los líderes extranjeros: “Por favor, señor, morimos por cerrar un acuerdo. Haremos lo que sea, señor”, agregó, ridiculizando los intentos de acercamiento de las naciones afectadas.
Las declaraciones se produjeron durante una cena de gala del Comité Nacional Republicano (NRCC) en Washington, donde Trump celebró la entrada en vigor de las nuevas tarifas, que oscilan entre el 11% y el 50% para la mayoría de los socios comerciales, y llegan hasta el 104% en el caso de China.
En un discurso desafiante, el presidente aseguró que los países golpeados por los aranceles “mueren” por negociar con Washington, pero subrayó que su gobierno no tiene urgencia en alcanzar acuerdos.
“No queremos necesariamente hacer un acuerdo con ellos. Estamos contentos de estar así, tomando nuestros 2000 millones de dólares al día, pero ellos quieren hacer un acuerdo con nosotros”, afirmó, provocando nuevas ovaciones en el auditorio.
“Vienen los fabricantes de chips, vienen todos. Nunca habíamos visto algo así”, señaló, en referencia a la inversión que estaría atrayendo hacia Estados Unidos.
Trump también reveló que presionó personalmente a la empresa taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) para construir una planta en Estados Unidos, bajo la amenaza de imponerle un arancel del 100% si no lo hacía.
El presidente aprovechó además para criticar a algunos legisladores republicanos que han expresado dudas sobre su estrategia.
“Déjenme decirles algo: ustedes no negocian como negocio yo”, ironizó, refiriéndose a quienes proponen que el Congreso asuma un rol más activo en las conversaciones comerciales.
En paralelo, Trump utilizó su plataforma Truth Social para instar a las empresas extranjeras a trasladar sus operaciones a Estados Unidos. “Este es un gran momento para mudar su compañía a EE.UU., como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord”, escribió. Aseguró que quienes inviertan recibirán “aranceles cero” y les pidió que actúen “de inmediato”.
La nueva ronda de aranceles y el tono desafiante de Trump marcan un nuevo capítulo en la escalada comercial, en medio de un año electoral donde el mandatario busca reforzar su imagen de negociador duro ante su base de votantes.
La Nación
Te puede interesar
La Justicia de EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de la publicidad online
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia
La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.
El papa Francisco visitó la cárcel
Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.
Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar
La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.
EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.