Salta08/04/2025

SAETA y la UNSa ratificaron el convenio por el Boleto Estudiantil Universitario

El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, informó que este martes la empresa ratificó con la UNSa el convenio que establece el beneficio del Boleto Estudiantil Universitario.

“Ha sido un buen operativo, casi 8.000 alumnos regulares pudieron renovar su pase libre como opción en el propio colectivo, esto habla de este trabajo conjunto hemos podido simplificar el trámite, y acordar para seguir trabajando en el futuro, sobre lo que se denomina ‘trayectoria académica activa’, que son aquellos alumnos que no tienen las dos materias aprobadas o que están en la etapa de preparar su tesis”, expresó.

Al respecto, Mohr señaló que, en un balance comparativo, entre 2023 y 2024 hubo una reducción de usuarios con el boleto estudiantil universitario, sin embargo entre el 2024 y 2025 “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio”.

“Es un beneficio que no está en tela de juicio, es una política de Estado, pero que hay que cuidarlo porque alguien lo paga y tenemos que usarlo con mucho cuidado. El dato concreto es que hemos notado un 40% menos de viajes de alumnos de las universidades”, detalló.

Así mismo aclaró que el sistema se aplica en todas las instituciones educativas y que la empresa cuenta con un equipo que analiza situaciones particulares que requieran excepciones.

Te puede interesar

Minería: Castillo dijo que en seis meses, más de 30 empresas exploradoras se fueron de Salta

El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los  Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.

Salta avanza con cinco obras claves gracias a un acuerdo entre Municipio y Provincia

El presidente del Concejo Deliberante celebró la firma de convenios que incluyen la renovación del Mercado San Miguel, el casco histórico y nuevos espacios deportivos.

Madile, sobre Uber: “No podíamos seguir escondiendo la basura debajo de la alfombra”

El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.

Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.