Asistieron a más de 1000 pacientes en los hospitales de campaña del Norte provincial
Continúan operativos los centros de primera atención en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur por las crecidas del Río Pilcomayo y Bermejo. Profesionales de Asistencia Extramuros están presentes en la zona.
Durante el fin de semana, los hospitales de campaña instalados en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur atendieron a 420 pacientes, sumando más de 1100 personas asistidas desde su puesta en funcionamiento.
El Ministerio de Salud Pública, continúa con la vigilancia epidemiológica para controlar y prevenir la propagación de enfermedades en Rivadavia y Santa Victoria Este por las crecidas del Río Bermejo y Pilcomayo.
La carpa, montada por el personal del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) en La Misión, brindó 350 atenciones y una derivación al hospital de La Unión a 47 kilómetros de Rivadavia banda sur.
Además, se realizó una salida al terreno donde se sumó un médico pediatra, que brindó asistencia a 30 personas.
El ministro Federico Mangione, anunció que desde mañana se reforzará la atención con la presencia de los equipos de médicos especialistas del programa extramuros, quienes están llegando a terreno durante la jornada de hoy.
En La Curvita Nueva, en Santa Victoria Este, el hospital de campaña realizó 70 atenciones en los últimos días.
Por indicaciones del Ministro, estos centros de primera atención continuarán en la zona, hasta que la población del lugar se encuentre totalmente controlada, teniendo en cuenta la aparición de enfermedades luego de las inundaciones.
Además el SAMEC capacitó al personal del hospital Enfermero Santos Villagra, cabecera del área operativa Rivadavia Banda Sur, en temas relacionados a la emergencia prehospitalaria, la evaluación global de trauma en la emergencia y el uso correcto de elementos biomédicos.
En la jornada, los participantes adquirieron herramientas teóricas y prácticas para actuar ante situaciones de emergencia y prevenir el riesgo. Participaron de la actividad de formación 23 personas que se desempeñan en el nosocomio local, en su mayoría enfermeros.
Este encuentro permitirá que el equipo de salud brinde una atención inmediata y efectiva en situaciones críticas, reduciendo el riesgo y los accidentes; contribuyendo así a la reducción de la mortalidad, la morbilidad y sus complicaciones.
Te puede interesar
Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.