Política07/04/2025

Trabajadores no docentes de universidades se suman al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Los trabajadores no docentes nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) se adherirán al paro general de 36 horas que llevará adelante la Confederación General del Trabajo (CGT).

Así lo confirmó Walter Merkis, referente de FATUN, quien mediante un comunicado sostuvo que la adhesión es “en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario”.

Asimismo, el gremio destacó la unidad del movimiento obrero y de los trabajadores no-docentes de las universidades en particular: “Es el camino frente al ajuste. Hay que continuar luchando en unidad, solidaridad y organización”, añadió.

A días del paro general, el Gobierno no logra un acuerdo con la CGT

En referencia a los gremios docentes, las secretarias generales Mariana Scayola de ADEMYS e Ileana Celotto de la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, informaron que se presentarán junto al delegado de la Unión Ferroviaria, Rubén 'Pollo' Sobrero, y a la diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mónica Schlottahuer, en una conferencia de prensa, que se realizará el próximo martes 8, frente al Congreso de la Nación, donde se darán detalles del plan de lucha con el que también se adherirán al del Paro General de la CGT.

Entre las resoluciones, se definió "movilizar el miércoles 9 a las 14 horas al acto de los jubilados, con una columna del sindicalismo combativo, jubilados y piqueteros, independiente de la conducción de la CGT", para exigir que le den continuidad al paro del 10, con otro paro activo de 36hs, "para derrotar el plan motosierra de Milei y que se deje de pagar la deuda externa al FMI".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.

Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.

Gobernadores piden a Milei reflotar el Pacto de Mayo

Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en que el Gobierno deberá buscar consensos y reflotar el Pacto de Mayo para avanzar con las reformas estructurales.

Manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad en Belgrano

Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.

El Tesoro de EE.UU. volvió a intervenir en el mercado y apoyó al Gobierno de Milei

En plena presión cambiaria, Scott Bessent aseguró que Estados Unidos “tiene la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”.

Elecciones: Advierten sobre un “ambiente caldeado” y piden responsabilidad a la dirigencia

El ministro de Seguridad instó a bajar los niveles de confrontación política y social. “Tenemos que trabajar con serenidad, más allá de las elecciones”, sostuvo.