Alojamientos temporarios: Salta modifica los requisitos para el acceso al registro
Con el objetivo garantizar un servicio de mayor calidad y seguridad para los turistas, el Ministerio de Turismo y Deportes informó sobre la actualización en la normativa para los alojamientos temporarios de la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció una modificación en la reglamentación para la inscripción en el Registro de Alojamientos Temporarios, con el objetivo de fortalecer la competitividad y calidad del destino turístico salteño. Las nuevas disposiciones establecen estrictos requisitos para los prestadores, promoviendo la seguridad y la calidad en el servicio ofrecido a los turistas.
Principales Cambios en la Reglamentación:
- Plazos de inscripción: El plazo para inscribir los alojamientos se ha acortado a 30 días. Aquellos prestadores que no cumplan con los requisitos establecidos serán dados de baja del registro luego de este período. Cabe destacar que quien inicio la inscripción y no la complete no podrá prestar servicios ni volver a solicitarla por un plazo de 12 meses.
- Rigurosidad en los requisitos: Se establecerán estrictos controles y aquellos que no cumplan con todos los requisitos serán intimados y eliminados del padrón. Cabe aclarar que los alojamientos temporarios incluidos en el registro que no hayan completado los requisitos de inscripción fueron intimidados a regularizar su situación, bajo apercibimiento de ser excluidos del registro.
- Nuevas exigencias de seguridad: Como novedad, se requerirá la instalación de un detector de monóxido de carbono y un seguro contra daños a terceros en todos los alojamientos temporarios.
- Prohibición de inscripción para alojamientos tradicionales: No podrán inscribirse en el Registro de Propiedades Destinadas a Alojamientos Turísticos Temporarios aquellos establecimientos que se ajusten a las características de alojamientos turísticos tradicionales (hoteles, hosterías, cabañas, apart-hoteles, entre otros).
- Requisitos adicionales: Se establece la obligatoriedad de exhibir en un lugar visible de la entrada de cada departamento una copia del Certificado de Inscripción que demuestre la habilitación del alojamiento.
Vigencia del registro: El Certificado de Inscripción ante el Registro de Prestadores tendrá una vigencia de tres años, debiendo renovarse para mantener la inscripción vigente. - Autorización certificada: La autorización para la explotación y/o comercialización de las propiedades debe estar certificada por un escribano público o juez de paz.
La ministra Manuela Arancibia destacó que “todo lo que implementamos tiene como fin mejorar la calidad del destino, protegiendo a los turistas y asegurando la excelencia en los alojamientos que se inscriben en el registro. Queremos que Salta sea un destino seguro y competitivo, que ofrezca la mejor experiencia a quienes nos visitan”.
Es importante destacar que, si bien estas son las modificaciones introducidas en la normativa, los requisitos previos establecidos en el reglamento continúan vigentes y deben ser cumplidos por todos los prestadores de servicio.
Los prestadores de alojamiento deberán realizar la inscripción de sus inmuebles a través del sitio web: https://alquilerestemporarios.turismosalta.gov.ar
Te puede interesar
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.