El Mundo06/04/2025

Murió un alto mando del Clan del Golfo

Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.

El quinto hombre en la estructura de mando de la banda criminal Clan del Golfo, identificado como José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', fue abatido por la Policía de Colombia en una operación en el departamento caribeño de Córdoba, informó el Ministerio de Defensa este sábado (05.04.2025).

La operación tuvo lugar en La Apartada (Córdoba) y estuvo liderada por la Policía, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El sujeto "tenía más de 21 años de trayectoria criminal, lideraba una estructura de 1.300 hombres armados y era la mano derecha de alias 'Chiquito Malo', máximo cabecilla del Clan del Golfo", señaló la información.

Demoya tenía cinco órdenes de captura por homicidio, extorsión y narcotráfico, así como una solicitud de extradición de Estados Unidos.

El Papa reapareció en la Plaza San Pedro

"La exitosa operación del Gobierno colombiano y de la Policía colombiana hoy refleja el compromiso del pueblo colombiano en la lucha contra grupos armados narcotraficantes que amenazan la seguridad y la democracia de Colombia y la región", señaló por su parte la Embajada de Estados Unidos en su cuenta de X.

Según el Ministerio de Defensa, alias 'Chirimoya' era el jefe del grupo Arístides Mesa Páez, que tiene disputas violentas por rentas del narcotráfico y la minería ilegal en el norte del país con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las paramilitares Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

"No hay lugar donde se puedan esconder los criminales que asesinan, que desplazan, que reclutan criminalmente a nuestra población", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

El Ministerio de Defensa agregó que en otra operación en Puerto Caicedo, en el departamento de Putumayo, limítrofe con Ecuador, la Policía capturó a nueve integrantes del frente 48 de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC.

Con información de efe, Semana

Te puede interesar

La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.

Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”

Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.

Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial

Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.