Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
En un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio capitalino se llevó adelante en el marco de La Muni en Tu Barrio, un operativo oftalmológico que atendió a más de 150 niños y que este viernes entregó más de 60 anteojos a niños en edad escolar. El Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi junto al intendente de Salta, Emiliano Durand encabezaron el acto en el Teatro Municipal.
Este operativo oftalmológico es parte de las acciones que se vienen desarrollando en el programa "La Muni en Tu Barrio", que busca acercar los servicios municipales a los vecinos de la ciudad. Con esta entrega de anteojos, se busca mejorar la agudeza visual de los niños y mejorar su calidad de vida. Los beneficiarios fueron atendidos de forma gratuita por oftalmólogos de la fundación Saravia Olmos durante las jornadas que llevó a cabo el municipio en Villa Mónica y Villa Lavalle.
En este acto, el ministro Mimessi destacó la importancia del trabajo en equipo entre el gobierno provincial y el Municipio, resaltando que el único objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños. “Desde el primer día lo único que encontramos desde el Municipio capital es trabajo en equipo que tiene como hoja de ruta el bienestar de los salteños”.
Al respecto, Durand manifestó que “por iniciativa del Ministro y trabajando en conjunto con la Fundación Saravia Olmos, estamos haciendo esto para solucionar un gran problema porque a un chico sin anteojos le va mal en la escuela, tiene problemas para relacionarse y sabemos que mucha gente no los puede comprar. Para nosotros es una preocupación y por eso buscamos darles una solución”.
Es importante destacar que la entrega de anteojos a niños en edad escolar es una acción que puede tener un impacto significativo en su educación y desarrollo. La visión es un sentido fundamental para el aprendizaje y la interacción con el entorno, y la falta de acceso a servicios oftalmológicos puede ser un obstáculo significativo para los niños que necesitan corrección visual.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.