El Mundo03/04/2025

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

El devastador terremoto que golpeó Myanmar causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas, según informó en la mañana de este jueves el Equipo de Información del Consejo de Administración Estatal del país asiático.

Myanmar experimentó 66 réplicas de magnitudes comprendidas entre 2,8 y 7,5, hasta la mañana de este jueves, según el Departamento de Meteorología e Hidrología del país.

Estas réplicas se produjeron después del devastador terremoto de magnitud 7,9 que sacudió el país el viernes pasado, recordó la agencia de noticias Xinhua.

Más suministros

El segundo lote de suministros de ayuda humanitaria de emergencia enviado por el Gobierno chino llegó en las últimas horas al Aeropuerto Internacional de Yangón en Myanmar.

Este segundo lote de suministros de ayuda incluye 800 tiendas de campaña, 2.000 mantas, 3.000 cajas de galletas, 2.000 cajas de agua mineral y otros suministros de primera necesidad.

Los suministros fueron transportados a Yangón en un vuelo fletado desde China.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

Hasta ayer, el fuerte terremoto que sacudió Myanmar el viernes pasado había causado una destrucción generalizada, dañando viviendas, oficinas, escuelas, lugares religiosos, hospitales y tierras de cultivo, informó jueves el diario estatal Myanma Alinn.

Un total de 21.783 casas, 805 edificios de oficinas, 115 viviendas para el personal, 1.041 edificios escolares, 921 monasterios y residencias de monjas, 1.690 pagodas, otras 312 estructuras religiosas, 48 hospitales y clínicas y 45 acres de cultivos se vieron afectados, según el diario.

El Gobierno de Myanmar destinará 500.000 millones de kyats (unos 238,09 millones de dólares estadounidenses) a las labores de socorro y rehabilitación tras el terremoto, según el Consejo de Administración Estatal del país.

La comunicación de los socorristas

En otro orden, una plataforma de traducción especializada impulsada por el modelo de inteligencia artificial (IA) chino DeepSeek ha sido desplegada para apoyar a los equipos de rescate enviados por el país a las zonas afectadas por el terremoto en Myanmar, ofreciendo asistencia lingüística en tiempo real para facilitar las operaciones de socorro.

La herramienta de traducción chino-birmano está diseñada para escenarios de respuesta a desastres, según el desarrollador Han Lintao, vicedecano de la Escuela de Estudios en Inglés e Internacionales de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU, por sus siglas en inglés).

Se desarrolló un día después de que un sismo de magnitud 7,9 sacudiera Myanmar, el 28 de marzo, a petición de un grupo de rescatistas chinos, agregó Han. «Aunque ya existen varias herramientas de traducción del chino al birmano, ninguna está optimizada para operaciones de rescate. El modelo de lenguaje de gran tamaño de IA DeepSeek permitió el rápido desarrollo de una solución personalizada», agregó el experto.      

Con información de Exclusiva

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.