Argentina03/04/2025

En lo que va del año se registraron 77 femicidios en Argentina

Según el Observatorio de Femicidios "Adriana Zambrano", 65% fueron asesinadas en su hogar y 59% de los agresores eran parejas o exparejas.

Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2025, se produjeron 77 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 3 femicidios vinculado de un varón adulto, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Los datos más relevantes son que 63 hijos quedaron sin madre, el 48% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
 
Desde La Casa del Encuentro advirtieron que la situación de mujeres, niña, niños, adolescentes y diversidades en Argentina no solo es preocupante sino también peligrosa. Destacaron que, en tan sólo una semana se produjeron 3 femicidios en Sierras Chicas, Córdoba.

Otro fotógrafo fue herido en la marcha de jubilados en el Congreso

Desde la asociación exigieron el cumplimiento de leyes y tratados internacionales de carácter constitucional, y la protección efectiva de quienes atraviesan una situación de violencia.

En el documento contabilizaron que, 12 víctimas habían realizado denuncia; 5 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención; 9 femicidas perteneciente o exfuerza de seguridad. Además, 1 víctima en situación de prostitución o trata; 5 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 1 víctima era de pueblos originarios y 3 víctimas eran migrantes. Se suicidaron 8 femicidas, mientras que hubo 6 víctimas en contexto de narcocriminalidad, y 3 femicidios vinculados de varones adultos.

Con información de C5N

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.