En lo que va del año se registraron 77 femicidios en Argentina
Según el Observatorio de Femicidios "Adriana Zambrano", 65% fueron asesinadas en su hogar y 59% de los agresores eran parejas o exparejas.
Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2025, se produjeron 77 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 3 femicidios vinculado de un varón adulto, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
Los datos más relevantes son que 63 hijos quedaron sin madre, el 48% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
Desde La Casa del Encuentro advirtieron que la situación de mujeres, niña, niños, adolescentes y diversidades en Argentina no solo es preocupante sino también peligrosa. Destacaron que, en tan sólo una semana se produjeron 3 femicidios en Sierras Chicas, Córdoba.
Desde la asociación exigieron el cumplimiento de leyes y tratados internacionales de carácter constitucional, y la protección efectiva de quienes atraviesan una situación de violencia.
En el documento contabilizaron que, 12 víctimas habían realizado denuncia; 5 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención; 9 femicidas perteneciente o exfuerza de seguridad. Además, 1 víctima en situación de prostitución o trata; 5 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 1 víctima era de pueblos originarios y 3 víctimas eran migrantes. Se suicidaron 8 femicidas, mientras que hubo 6 víctimas en contexto de narcocriminalidad, y 3 femicidios vinculados de varones adultos.
Con información de C5N
Te puede interesar
Milei se reunió con el CEO global de Ericsson en Casa Rosada
Tras la dura derrota electoral, el presidente mantiene su agenda activa y analiza junto a la multinacional de telecomunicaciones temas clave para el despliegue de redes 5G en Argentina.
La industria se mantiene estancada y acumuló 13 meses sin crecimiento
Según la UIA, la caída de la demanda interna y el aumento del contrabando mantienen al sector industrial por debajo del umbral de expansión.
Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI
El ministro sostiene el esquema de bandas cambiarias. Si es necesario, utilizará reservas. Viajará a EEUU para negociar mayor respaldo.
Marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario
El cese de actividades será este viernes y la movilización cuando se trate de insistir con la ley en el Congreso Nacional, probablemente el 24 de septiembre.
Los 10 argentinos deportados desde EEUU llegaron a Ezeiza
Un avión contratado por el gobierno norteamericano trasladó a los ciudadanos argentinos, que arribaron esta madrugada al país tras escalas en Colombia y Brasil.
Deuda: el Gobierno pagó tasas de interés de hasta 60%
El Tesoro enfrentaba un vencimiento de $7 billones en deuda en pesos y logró renovar el 91%. Más de la mitad de lo recaudado se concentró en el instrumento más corto.