Argentina03/04/2025

En lo que va del año se registraron 77 femicidios en Argentina

Según el Observatorio de Femicidios "Adriana Zambrano", 65% fueron asesinadas en su hogar y 59% de los agresores eran parejas o exparejas.

Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2025, se produjeron 77 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 3 femicidios vinculado de un varón adulto, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Los datos más relevantes son que 63 hijos quedaron sin madre, el 48% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
 
Desde La Casa del Encuentro advirtieron que la situación de mujeres, niña, niños, adolescentes y diversidades en Argentina no solo es preocupante sino también peligrosa. Destacaron que, en tan sólo una semana se produjeron 3 femicidios en Sierras Chicas, Córdoba.

Otro fotógrafo fue herido en la marcha de jubilados en el Congreso

Desde la asociación exigieron el cumplimiento de leyes y tratados internacionales de carácter constitucional, y la protección efectiva de quienes atraviesan una situación de violencia.

En el documento contabilizaron que, 12 víctimas habían realizado denuncia; 5 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención; 9 femicidas perteneciente o exfuerza de seguridad. Además, 1 víctima en situación de prostitución o trata; 5 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 1 víctima era de pueblos originarios y 3 víctimas eran migrantes. Se suicidaron 8 femicidas, mientras que hubo 6 víctimas en contexto de narcocriminalidad, y 3 femicidios vinculados de varones adultos.

Con información de C5N

Te puede interesar

Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona por 7 días

Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.

La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados

Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”

El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”

La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Nación eliminó programas pyme “ineficientes, discrecionales y estériles”

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

Reformaron el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.