Sáenz: "Esta maratón nos posiciona como sede de grandes eventos"
El Gobernador entregó los premios a los ganadores de la Media Maratón New Balance este domingo.
Con un rotundo éxito, se realizó la segunda edición de la Media Maratón New Balance 2025 en la ciudad de Salta. El evento, que superó las expectativas con la participación de 3.000 atletas, tuvo un carácter internacional con la presencia de competidores de Brasil, Venezuela y Ucrania.
En el Monumento 20 de Febrero, el gobernador Gustavo Sáenz compartió la jornada y junto al intendente de Salta Emiliano Durand entregó premios a los ganadores de cada una de las categorías.
"Es un orgullo ver cómo Salta se convierte en escenario de eventos deportivos de esta magnitud", expresó el gobernador. "Esta maratón no solo promueve la actividad física, sino que también muestra al mundo la belleza de nuestra ciudad y la calidez de nuestra gente", agregó al considerar que el circuito se realizó por las calles de la ciudad pasando por lugares históricos y turísticos como la Plaza 9 de Julio, monumento a Güemes y monumento al quirquincho.
Los atletas recorrieron dos distancias, 10K y 21K, con largada y llegada en el Monumento 20 de Febrero.
Además de los premios por categoría, se realizaron sorteos especiales, incluyendo un viaje a Estados Unidos y la inscripción para la maratón de Nueva York en noviembre. También se entregaron reconocimientos a los mejores atletas salteños clasificados y a los deportistas con discapacidad.
Está fue la segunda edición de la media Maratón. El año pasado tuvo 2 mil competidores y este año fueron 3 mil.
También estuvieron la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, la ministra de Educación Cristina Fiore, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, el diputado Víctor Lamberto, concejales y funcionarios de la Municipalidad más representantes de las empresas auspiciantes, entre otros.
Te puede interesar
Cannabis medicinal: avanza la creación del "Reprocann salteño"
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Aumentaron los combustibles: Por qué el incremento fue mayor en el norte
Este 1° de abril el incremento se sintió más fuerte en el norte del país. Sugieren que la diferencia de precios obedece a una estrategia política.
Autodespacho de combustibles en Salta: “Si fuera playero, no estaría preocupado”
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta sostuvo que la implementación del autodespacho de combustibles en la provincia no ocurriría en el corto plazo.
Mercado San Miguel: Aumentó la carne y los huevos
Abril comenzó con múltiples aumentos que afectan el bolsillo de los salteños. El kilo de carne no baja de los $10.000 y los maples de huevos se mantienen en los $6000. “Van a seguir subiendo”, aseguran los comerciantes.
En Salta, cayó la venta de combustibles hasta un 7% en el último trimestre
El sector lo atribuye a factores económicos y estacionales. Este martes sufrió un incremento del 2%.
El 50% del precio de los combustibles es impuestos
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta explicó que cerca de la mitad del valor del combustible se destina al pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales.