Recolectaron 600 kilos de residuos secos en el CCM
Ayer jueves se llevó a cabo el 4° Eco-Canje en el Centro Cívico Municipal. A largo de las cuatro ediciones realizadas se juntaron 5 mil kilos en total.
Como estaba previsto, la Municipalidad realizó la cuarta edición del Eco-Canje en las instalaciones del Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1.240. En esta ocasión, no solo el personal estatal pudo entregar residuos secos sino también los vecinos de la ciudad.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, destacó la importancia de la participación de la gente, porque esto representa una conciencia ambiental y un compromiso social.
Y explicó: “No sólo evitamos que estos tipos de residuos sean arrojados en la vía pública generando microbasurales sino también que aportamos a la economía circular”, resaltó el funcionario quien dio a conocer que “en esta ocasión, los residuos acopiados serán entregados a la cooperativa Ceferino Namuncurá, que opera en el Relleno Sanitario San Javier”.
Los participantes resaltaron el valor de este tipo de operativo por poder entregar los residuos secos y colaborar así con el cuidado del ambiente y con el trabajo de los recicladores.
De esta edición participaron 400 personas y se recolectaron 600 kilogramos de residuos secos. A largo de las cuatro ediciones realizadas se juntaron 5 mil kilos en total.
Es importante recordar que la ciudad cuenta desde hace tres años con el servicio de recolección domiciliaria de residuos de manera diferenciada; martes y jueves lo reciclable (conocido como residuos secos) y el resto de los días, residuos húmedos (basura y compostables).
Los plásticos de botellas, bidones, tapitas y empaquetados, papeles de todo tipo, cartones, latas de aluminio, chatarras son elementos muy apreciados en la cadena del reciclado y que generan oportunidad de ingresos a cientos de familias de la ciudad de Salta, entre ellas, a las cooperativas de recuperadores urbanos de residuos.
Te puede interesar
Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”
El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea: “La compatibilidad es muy baja”
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.