Costas: "La ilusión no nos la va a quitar una derrota"
El DT de la Academia analizó la derrota de sus dirigidos contra Independiente de Rivadavia, y dejó un mensaje contundente a los hinchas.
Otro golpe para el Racing de Gustavo Costas. Ganaba y finalmente perdió 2-1 en la visita a Independiente Rivadavia, en Mendoza, por la undécima fecha del Grupo A del Torneo Apertura 2025. Así la Academia se complicó más en busca de avanzar a los octavos de final y el entrenador dejó sus impresiones.
Racing e Independiente Rivadavia, ambos con 13 puntos antes de este encuentro, necesitaban ganar para asegurarse uno de los puestos clasificatorios a los octavos de final. La Lepra, de irregular campaña, pudo dar vuelta el marcador y conseguir un valioso triunfo en casa, aunque no pudo meterse entre los ocho mejores, la zona de clasificación, por el triunfo de Barracas Central frente a Estudiantes de La Plata. Ahora la Academia quedó 10º, a tres puntos de su verdugo, que figura 9º, con 16 unidades.
En el torneo local, Racing no está a la altura de sus dos recientes títulos internacionales. Viene de lograr la Recopa Sudamericana, donde salió campeón al vencer a Botafogo. En cambio, en el Apertura lleva seis derrotas 11 fechas, justo en la antesala al debut del próximo martes contra Fortaleza, en Brasil, por la CONMEBOL Libertadores.
En conferencia de prensa, Costas habló y también se molestó con algunas preguntas. "No merecíamos perder. Hicimos un buen primer tiempo y el segundo también fue parejo. Nos ganaron el partido en dos jugadas del segundo tiempo, así es el fútbol. Fueron dos equivocaciones nuestras que nos dejaron sin un punto. Hasta que tengamos vida, seguiremos luchando para meternos en la próxima ronda".
"Mejoramos a lo que veníamos haciendo en el último tramo en el Apertura, por eso uno se va muy caliente. Con un empate nos íbamos contentos, estaba bien, pero no debimos perder. No quedamos bien en la tabla, pero hay que seguir intentando. ¿Qué significaría quedar afuera de los ocho? Lo que nos dolería no ganar la Libertadores... Cómo están con los ocho. Nos va a doler si pasa. Venimos de hacer tanto por Racing, después de más de 30 años, y seguiremos luchando en el torneo local. Queremos entrar entre los ocho primeros, continuamos firmes, en pie. A este equipo nunca hay que darlo por muerto", dijo.
"¿La Libertadores? Todos los partidos sirven para algo, para ver lo bueno y lo malo que se hizo. Siempre te dejan enseñanzas. Ahora empieza otro campeonato, hay que dar vuelta la página y arrancar bien. La ilusión y el sueño de la Copa no los va a sacar una derrota como la de hoy", agregó el técnico de Racing.
"¿Cuáles fueron los errores? Eso lo hablaremos entre nosotros (sonrisa). Este equipo dio todo y la gente lo sabe. Este grupo logró tantas cosas importantes y seguiremos en la pelea. Los hinchas bancan siempre", declaró.
Con información de ESPN Argentina
Te puede interesar
El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.
Copa Davis: Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes
Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y aspirantes
La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.
Todo confirmado: días y horarios para los cuartos de final del Torneo Clausura
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.
Oficial: las listas mundialistas para Norteamérica 2026 serán de 26 jugadores
El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.
Cómodo triunfo de Salta Basket frente a Villa San Martín de Chaco
La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.