El Mundo27/03/2025

Alerta: la UE solicita que se almacenen alimentos y suministros por temor a la guerra

La UE sugirió los habitantes de todo el continente europeo a guardar alimentos, agua y otros recursos para al menos 72 horas, debido a que la guerra incrementa las probabilidades de una crisis.

En los últimos años, la UE ha lidiado con el COVID-19 y la amenaza de Rusia, incluidos sus esfuerzos por explotar la dependencia de Europa de su gas natural para socavar el respaldo a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, alertó que Rusia podría tener la capacidad de lanzar otro ataque en Europa para 2030.

Al presentar esta nueva estrategia para enfrentar futuros desastres, Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis, afirmó: “Las amenazas que enfrenta Europa hoy son más complejas que nunca y están todas interconectadas”. Lahbib también manifestó que la UE debería construir una “reserva estratégica” y almacenar otros recursos críticos, como aviones de extinción de incendios, equipos médicos, energéticos y de transporte, y suministros especializados contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

La palabra de la presidenta en la Comisión Europea

Ursula von der Leyen fue clara en un discurso ante una academia militar danesa la semana pasada: "Europa debe prepararse para la guerra". La UE lo va a poner en práctica no solo estableciendo un sistema para que los Estados miembros estén listos y rearmados en el 2030, sino también implicando a los hogares.

La relación entre Trump y Europa

La Unión Europea se dio cuenta de que no puede depender del paraguas de seguridad de Estados Unidos, puesto que Donald Trump está más preocupado por otras regiones del mundo, como el Indopacífico, donde la Casa Blanca quiere contrarrestar la influencia de China y no parece contar con sus viejos aliados europeos para resolver conflictos como la guerra de Ucrania y Rusia.

Ámbito

Te puede interesar

Terremoto de 7,1 frente a Tonga activa alerta de tsunami

La agencia nacional de desastres pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas. Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica.

Trump amenaza con más aranceles a Rusia

Una periodista de NBC aseguró que Trump le dijo que se sintió "furioso" cuando Putin comenzó a hacer comentarios sobre la credibilidad de Zelenski.

El Papa pidió vivir la cuaresma como “un tiempo de curación”

Habló del trágico terremoto en Myanmar y pidió por la pacificación de la zonas bajo conflicto bélico.

Netanyahu desafía orden de arresto y viajará a Hungría

La Corte Penal Internacional mantiene emitida una orden de detención contra el primer ministro israelí, al que investiga por posibles crímenes de guerra.

El 70 % de Sagaing "está destruido" por el terremoto

La Cruz Roja birmana afirma que "el daño es realmente enorme" en la ciudad más cercana al epicentro junto con Mandalay.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. Tenía 71 años.