Salta27/03/2025

Crecida del Bermejo: Sáenz coordinó la asistencia aérea a comunidades afectadas

El Gobernador se trasladó a la zona afectada por la crecida del río Bermejo para coordinar personalmente desde Coronel Juan Solá la implementación del operativo de puentes aéreos.

El gobernador Gustavo Sáenz coordinó en Coronel Juan Solá (Morillo) con los equipos de Desarrollo Social y Aviación Civil, la implementación del operativo de puentes aéreos. Esta planificación busca garantizar la asistencia alimentaria y sanitaria a las comunidades de Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur, afectadas por la crecida del río Bermejo.

Además, el Gobernador se desplazó hasta el paraje Las Palomas donde entregó 32 módulos a las 16 familias residentes en el lugar y dialogó con ellas. Estuvo acompañado por Eduardo Elías Dip, secretario de Desarrollo Social de Rivadavia Banda Norte.

"Hoy, recorrimos las zonas afectadas para acompañar a las familias de los parajes y comunidades que están aisladas y coordinar de forma directa la asistencia que necesitan", expresó el mandatario.

El operativo se articula entre Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y Municipio. Se diseñó un operativo de 25 puentes aéreos para garantizar el envío de alimentos, medicamentos y agua potable a 25 parajes y desde allí a más de 80 puestos.

"En momentos como estos, lo más importante es estar presentes. Junto al Comité Permanente de Emergencias Climáticas y Aviación Civil, estamos trabajando para garantizar el envío de alimentos, medicamentos y agua potable por vía aérea a los lugares que no pueden ser alcanzados por tierra", afirmó.

"Nuestra prioridad es que ninguna familia salteña quede sola ni desprotegida. Vamos a seguir en territorio, redoblando esfuerzos para llegar a cada rincón que lo necesite", añadió.

La asistencia aérea tiene como objetivo llegar a los puestos y parajes ubicados a lo largo del río Bermejo, desde el límite con Formosa hasta el límite con el departamento San Martín. 

El interventor de Coronel Juan Solá Marcelo Córdova recibió al Gobernador y especificó que la situación en los 3 municipios del Departamento es muy similar: “Muchos parajes de criollos y comunidades originarias están aislados por la crecida, tanto de la vera sur como de la vera norte del río Bermejo. El aislamiento se produjo por el anegamiento de los caminos por lo que no se puede ingresar por vía terrestre”.
En tanto, Dolores Montarcé, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, quien también trabaja en esa zona, detalló que en Rivadavia Banda Norte se entregarán 826 módulos alimentarios (dos por familia) en 25 parajes de las comunidades El Sauce, San Patricio, Bajo Verde, comunidad El Talar, Pozo El Algarrobo, Los Laureles, Espinillo, El Totoral, Ganso Atado, El Porongal, La Carpa, Las Palomas, Las Lagunas, El Gritao, La Salvación, Las Vertientes, Alto Alegre, El Colgao, La Pastosa, La Tala, Pozo Potrero, La Fortuna, La Tosca, Fortín Belgrano y escuela albergue La Paz, entre otros. Son aproximadamente 468 familias.

Esta acción representa el segundo barrido de asistencia en el área.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.