Política24/03/2025

Ricardo Alfonsín aseguró que Milei "niega lo ocurrido" en la dictadura

El dirigente radical e hijo del expresidente Raúl Alfonsín advirtió que mucha "gente que no es democrática" está acompañando la gestión libertaria.

El dirigente radical Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, aseguró que Javier Milei "niega lo ocurrido" durante la última dictadura cívico-militar luego de que el Gobierno publicara un provocador video donde abogó por el "Día de la memoria completa" y evitó mencionar la gravedad del terrorismo de Estado.

"Hay gente que no es democrática y muchos de esos señores están acompañando a este Gobierno. Hoy el Presidente niega lo ocurrido", señaló Alfonsín este martes a Radio Continental, y remarcó que "nada hay más cruel y perverso" que la dictadura que comenzó el 24 de marzo de 1976.
 
El video de Casa Rosada, conducido por el influencer de ultraderecha Agustín Laje, hizo hincapié en la teoría de los "dos demonios" y repudió la utilización de la historia para "adoctrinar". "Si pudiera, este Gobierno revisaría todo lo que se actuó después de la dictadura", advirtió Alfonsín.

El exembajador argentino en España ha sido muy crítico de Milei y de la gestión de La Libertad Avanza (LLA). En ese contexto, el viernes pasado lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como integrante del Frente Amplio por la Democracia (FAD).

A 49 años del golpe, Salta marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Bajo el lema "Para frenar el autoritarismo y defender la democracia", Alfonsín llamó a "tratar de ganarle" al "bloque de derecha" conformado por LLA, el PRO y sus aliados. "Yo no he visto todavía a nadie que haga una autocrítica acerca de lo que ha venido haciendo el radicalismo", señaló.

"No he visto a nadie que diga que está en contra de las decisiones que acompañó el partido durante la primera gestión de Milei. He visto, sí, que digan que quieren ocupar el lugar del centro. Dice muy poco eso. Primero deberían decir cuáles son los extremos, porque desde mi punto de vista el único extremo que existe en Argentina es la derecha", concluyó.

Con información de C5N

Te puede interesar

“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei

En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof

El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.