Política24/03/2025

Ricardo Alfonsín aseguró que Milei "niega lo ocurrido" en la dictadura

El dirigente radical e hijo del expresidente Raúl Alfonsín advirtió que mucha "gente que no es democrática" está acompañando la gestión libertaria.

El dirigente radical Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, aseguró que Javier Milei "niega lo ocurrido" durante la última dictadura cívico-militar luego de que el Gobierno publicara un provocador video donde abogó por el "Día de la memoria completa" y evitó mencionar la gravedad del terrorismo de Estado.

"Hay gente que no es democrática y muchos de esos señores están acompañando a este Gobierno. Hoy el Presidente niega lo ocurrido", señaló Alfonsín este martes a Radio Continental, y remarcó que "nada hay más cruel y perverso" que la dictadura que comenzó el 24 de marzo de 1976.
 
El video de Casa Rosada, conducido por el influencer de ultraderecha Agustín Laje, hizo hincapié en la teoría de los "dos demonios" y repudió la utilización de la historia para "adoctrinar". "Si pudiera, este Gobierno revisaría todo lo que se actuó después de la dictadura", advirtió Alfonsín.

El exembajador argentino en España ha sido muy crítico de Milei y de la gestión de La Libertad Avanza (LLA). En ese contexto, el viernes pasado lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como integrante del Frente Amplio por la Democracia (FAD).

A 49 años del golpe, Salta marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Bajo el lema "Para frenar el autoritarismo y defender la democracia", Alfonsín llamó a "tratar de ganarle" al "bloque de derecha" conformado por LLA, el PRO y sus aliados. "Yo no he visto todavía a nadie que haga una autocrítica acerca de lo que ha venido haciendo el radicalismo", señaló.

"No he visto a nadie que diga que está en contra de las decisiones que acompañó el partido durante la primera gestión de Milei. He visto, sí, que digan que quieren ocupar el lugar del centro. Dice muy poco eso. Primero deberían decir cuáles son los extremos, porque desde mi punto de vista el único extremo que existe en Argentina es la derecha", concluyó.

Con información de C5N

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.