Entregaron una unidad SAETA a la municipalidad de Rosario de Lerma, será destinada a educación
En el acto simbólico, el Ministro Villada detalló que, además, se realizó una reunión con ediles y legisladores "para avanzar conjuntamente en seguridad, vivienda, y obviamente, el transporte".
En un acto simbólico en la plaza central, el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo cedió una unidad de SAETA a la Municipalidad de Rosario de Lerma, que se utilizará para el desarrollo de tareas de transporte social.
“Nuestra presencia hoy, aquí en Rosario, tiene como objetivo la entrega de este colectivo, pero vinimos también a reunirnos con ediles, el intendente y su gabinete para avanzar conjuntamente en distintos temas, como la seguridad, la vivienda, y obviamente, el transporte. Sobre esto último, ya tenemos una tarifa plana, el trasbordo gratuito, y continuaremos potenciándolo. Hay un Gobierno decidido a trabajar con los municipios”, indicó el ministro Ricardo Villada.
Se trata de un coche de la línea TATSA utilizado antes como corredor de SAETA, que ya fue desafectado de su servicio intenso y que forma parte del proceso de actualización de unidades cero kilómetro de la empresa. Cuenta con piso bajo y rampa para sillas de ruedas.
“Este colectivo se va a destinar a tareas educativas. Tenemos escuelas primarias, establecimientos terciarios públicos y privados, una sede de la UPATecO, y acompañamos a todos los espacios porque sabemos que la educación es un pilar fundamental en la sociedad”, marcó el intendente, Sergio Ramos.
Con esta entrega, Rosario de Lerma se suma a los municipios que han recibido coches dentro de este programa. Hasta la fecha, San José de los Cerrillos, Campo Quijano, General Pizarro, La Merced, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, y Animaná fueron beneficiados.
Sobre esto, Mohr agregó que “escuchar a los vecinos es fundamental para saber qué uso y fines darle a la unidad, y que siga siendo productiva”.
Por el Municipio, participaron también las secretarias de Gobierno, y de Hacienda y Obras Públicas, Fátima Chocobar y Daniela Figueroa, respectivamente; el secretario de Empleo y Producción, Orlando Soriano. Del Concejo Deliberante, la presidente Aurelia Córdoba; y la senadora por el departamento, Leonor Minetti.
Te puede interesar
Tras el incendio en 20 de Junio, piden colchones, platos, comida y frazadas
Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.
Ampliación 20 de Junio: Más de 900 familias sin agua ni cloacas y con conexiones clandestinas
Judith, referente del comedor La Gran Familia, denunció que más de 900 familias viven sin agua ni cloacas en la Ampliación 20 de Junio desde hace 25 años.
"Arriesgamos la vida": Bomberos voluntarios reclaman por ley incumplida y falta de inversión en Salta
El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.
Agosto en Salta: Prevén temperaturas y lluvias por encima de lo normal; pronóstico extendido
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
"El fuego no perdona": Llaman a los salteños a la conciencia y responsabilidad
El jefe de bomberos Walter Chávez pidió a la comunidad no encender fuego, denunciar a quienes lo hagan y tomar conciencia del riesgo extremo.
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Advierten que "no era habitable" y el riesgo es latente
Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.