Williams Becker: “Hemos renunciado a la paz como un fin de la política”
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
En ‘Hablemos de política’, el licenciado en Ciencias Políticas y funcionario de la cartera Educativa provincial, Alejandro Williams Becker, analizó la actualidad política del país.
“Si lo tengo que resumir, diría que hemos renunciado a la paz como un fin de la política y esto me parece de singular gravedad porque nos deja librados a la lógica amigo/enemigo, y a una sociedad que apuesta al conflicto”, apuntó el especialista.
En tanto, consideró que la protesta callejera ha representado hitos en la historia argentina y que, de hecho, buena parte de los derechos que hoy tiene la población se han conseguido de esta manera.
Sin embargo, señaló que pueden observarse “abusos” en el uso de esa medida de fuerza y puso como ejemplo los paros docentes que se realizaron en la provincia.
“Eso tampoco es sostenible como sociedad”, aseguró Williams Becker.
Insistió, finalizando, en que la paz es el fin supremo de la política y que se debería partir de las diferencias ideológicas para “construir una suerte de unidad que nos permita funcionar como sociedad y subsistir en el tiempo”.
“Bueno, vivimos en una época donde este fin ha quedado atrás; vivimos en un contexto donde pareciera que todos apuestan al conflicto y a la violencia con el convencimiento de que algo sacan de ello. Tenemos que apostar al pluralismo”, concluyó el especialista.
Te puede interesar
Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del “socialismo del siglo XXI” en Bolivia
Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.
Cristian Ritondo, posible sucesor de Martín Menem en Diputados
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
Indio Solari: "Acá hasta el pan te sacan"
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
Llaryora: "Provincias y municipios sostenemos la paz social"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Saturday Night Live comparó a Javier Milei con Austin Powers y cuestionó el swap
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.