Política17/03/2025

Williams Becker: “Hemos renunciado a la paz como un fin de la política”

El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.

En ‘Hablemos de política’, el licenciado en Ciencias Políticas y funcionario de la cartera Educativa provincial, Alejandro Williams Becker, analizó la actualidad política del país. 

“Si lo tengo que resumir, diría que hemos renunciado a la paz como un fin de la política y esto me parece de singular gravedad porque nos deja librados a la lógica amigo/enemigo, y a una sociedad que apuesta al conflicto”, apuntó el especialista. 

En tanto, consideró que la protesta callejera ha representado hitos en la historia argentina y que, de hecho, buena parte de los derechos que hoy tiene la población se han conseguido de esta manera.

Sin embargo, señaló que pueden observarse “abusos” en el uso de esa medida de fuerza y puso como ejemplo los paros docentes que se realizaron en la provincia.

“Eso tampoco es sostenible como sociedad”, aseguró Williams Becker. 

Insistió, finalizando, en que la paz es el fin supremo de la política y que se debería partir de las diferencias ideológicas para “construir una suerte de unidad que nos permita funcionar como sociedad y subsistir en el tiempo”. 

“Bueno, vivimos en una época donde este fin ha quedado atrás; vivimos en un contexto donde pareciera que todos apuestan al conflicto y a la violencia con el convencimiento de que algo sacan de ello. Tenemos que apostar al pluralismo”, concluyó el especialista. 

Te puede interesar

Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.

Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.

Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"

El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.

Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.