Este sábado se podrá disfrutar de la segunda parte de una comedia de pensamientos
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Este sábado 15 de marzo a las 19 Hs. el Centro Cultural América (Mitre 23) será nuevamente el escenario de ‘¿Somos nosotros? comedia de pensamientos´. Se trata de la segunda parte, tras el exitoso debut en octubre pasado.
“¿Qué es la felicidad? Es lo que nos preguntamos arriba del escenario. Y cuando hablamos de somos nosotros, somos cómo nos vemos; el reflejo que nos damos con la mirada del otro; hasta qué punto nos condicionan las convenciones sociales”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- Víctor Languasco, integrante del elenco.
El grupo de artistas se completa con Noe Fath (gestora y poeta), Natalia Salibe (facilitadora gestáltica y profesora de danzas) y Claudio Durán (simil de Kafka y futuro filósofo).
Sobre la dinámica en escenario, Languasco detalló que se trata de un “ida y vuelta de pensamientos”, construyendo un concepto con el que se augura coincidir -o no- con el público.
“La cuestión es que se identifiquen con lo que se está diciendo, que coincidan o no, que abramos perspectivas. El arte tiene que abrir perspectivas, tiene que abrir miradas, tiene que construir puente de comunicación. La exigencia, el riesgo, es la improvisación”, cerró.
La obra contará con intervenciones artísticas en tango, a cargo de Ángela Tejerina y Gloria Serapio, y performances en lyrical jazz, por Angeles Guzmán Gonzalez y Carlos Folmann. La asistencia y producción están a cargo de la Dra. Marcelita Cuéllar.
Las últimas entradas generales tienen un valor de $10.000 y se pueden adquirir en el Centro Cultural.
Te puede interesar
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.