Gil: “Los trabajadores tenemos que intervenir con un programa que represente nuestras necesidades”
La dirigente de Política Obrera anunció que el partido no conformará alianzas y aseguró que lo trabajadores deben “discutir el poder político”.
En ‘Hablemos de política’ – por Aries – la dirigente salteña de Política Obrera, Violeta Gil, informó que el partido que representa no conformará alianzas de cara a las elecciones provinciales de mayo próximo.
Con la mayoría de las alianzas ya anunciadas, la dirigente consideró que estas solo apuntan a cambios de nombres de candidatos, pero que, en realidad, ninguna discute un programa político concreto de cara a la población.
Así, señaló que el proceso electoral se dará en el marco de una crisis económica profunda y cuestionó si la discusión pasará por aceptar la agenda del gobernador Sáenz – “que le da los votos a Milei para que prospere”, disparó – o, por el contrario, los trabajadores trazarán su propia agenda con sus reivindicaciones.
“Nosotros consideramos que los trabajadores tenemos que intervenir con un programa que represente nuestras necesidades: un salario acorde a la canasta familiar que hoy está arriba de los 2 millones”, ejemplificó Gil, y apuntó: “Hay dos programas políticos enfrentados: el que representa Sáenz y sus colectoras, y otro con la necesidad de los trabajadores”.
Insistió la dirigente de Política Obrera en que son los trabajadores los que deben discutir política, reivindicar sus derechos y, en definitiva, “discutir el poder político”.
“Ese es nuestro propósito para esta elección”, finalizó.
Te puede interesar
Milei encabezó el primer acto de campaña de Adorni en Lugano
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”
En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.
Sin congelamiento, senadores pasarán a cobrar casi $9 millones por mes
Al no tomar una decisión respecto a la última resolución de Villarruel, que venció el pasado 31 de marzo, los ingresos de los legisladores se verán beneficiados por el aumento de 2,7% por enero y febrero.
Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.
“Cristina no le puede ganar a Milei”: Cafiero agitó la interna del peronismo
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó la capacidad de la expresidenta para construir “nuevas alianzas” y derrotar en las urnas al Gobierno.