Política12/03/2025

$LIBRA: para Arroyo Salgado, el tweet de Milei dio "credibilidad" a la cripto

La jueza federal de San Isidro reclamó la competencia en la causa argumentando que el tweet que le dio "visos de credibilidad" al activo digital fue publicado desde la Quinta de Olivos.

Según un informe de la Casa Militar recibido el 25 de febrero, Milei permaneció en la residencia presidencial los días 14 y 15 de febrero, fecha en la que se publicó el mensaje en la red social X, en el que dio difusión al proyecto que implicaba a la cripto $LIBRA, creada Hayden Davis.

Para Arroyo Salgado, este dato es clave, ya que considera que "la conducta central de la presunta maniobra delictiva se materializó dentro del ejido jurisdiccional" de su juzgado.

"Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet", señaló la jueza en su resolución. Según su criterio, el posteo del mandatario fue determinante para otorgarle legitimidad a $LIBRA y derivó en las múltiples denuncias radicadas contra la criptomoneda.

La disputa de competencia

El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, había dictaminado que la causa debía seguir en el juzgado de Servini por conexidad con las denuncias previas radicadas en CABA. Sin embargo, Arroyo Salgado rechazó este criterio, sosteniendo que la ubicación desde donde se realizó la publicación es determinante para establecer la jurisdicción.

"El sitio o domicilio desde el que se efectúan las publicaciones con posible relevancia penal en la red social X son dirimentes a efectos de asignar y resolver conflictos de competencia", argumentó, citando jurisprudencia de la Cámara Federal.

El trasfondo del caso

La investigación sobre $LIBRA se originó tras una denuncia del dirigente Juan Ricardo Mussa y apunta a una posible maniobra fraudulenta vinculada a la criptomoneda. Según testimonios recabados en la causa, la operación habría comenzado en octubre de 2024 con reuniones entre distintos involucrados y habría tenido un punto de convergencia en el evento "Tech Forum" realizado en el Hotel Libertador de CABA.

Ahora, el futuro del expediente depende de la respuesta de Servini. Si la jueza de CABA se niega a ceder la causa, la disputa de competencia podría ser resuelta por la Cámara Federal e incluso llegar a la Corte Suprema. Mientras tanto, el caso sigue generando tensión en el ámbito judicial y político.

Ámbito

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.