El Mundo12/03/2025

Guatemala: el volcán de Fuego volvió a su actividad base

La emergencia había provocado la evacuación de 282 familias entre el domingo y lunes.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala aseguró que el Volcán de Fuego volvió a su actividad base, tras la emergencia que provocó la evacuación de 282 familias entre el domingo y lunes.

En su boletín vulcanológico diario de este martes, Insivumeh señaló que el volcán "ha vuelto a su actividad base" y durante la noche "observaron pocos bloques incandescentes en el cráter del volcán, desgasificación y avalanchas de características débiles debido a la desestabilización de material depositado por la erupción".

Pese a la actividad débil, Insivumeh aseguró que no puede descartarse que en cualquier momento se produzcan explosiones débiles, moderadas o fuertes, por lo que llama a las poblaciones cercanas a mantenerse alerta sobre la actividad del Volcán de Fuego.

Pesca en crisis: advierten de la peor situación en 40 años

Aseguró que el viento puede seguir llevando ceniza depositada desde los alrededores del volcán hacia las poblaciones cercanas, o bien, esto podría bajar mediante lahares si se producen lluvias.

La actividad del Volcán de Fuego en los últimos dos días puso en riesgo a al menos 30.000 personas en las poblaciones cercanas, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), mientras que la columna de ceniza y gases alcanzó alturas superiores a los 7.000 metros sobre el nivel del mar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.