El Mundo10/03/2025

X cae a nivel mundial: según Elon Musk, es un “ciberataque masivo”

Las interrupciones en el servicio comenzaron en la primera hora del lunes en todo el mundo. En estos momentos, muchos usuarios aún no pueden acceder o tienen funciones restringidas.

La semana comenzó con malas noticias para Elon Musk y su red social X. La plataforma antes conocida como Twitter comenzó a presentar fallas en su funcionamiento durante la mañana del lunes, reportadas por usuarios en diferentes países, incluyendo los de nuestra región. Elon Musk denuncia un ciberataque masivo.

De acuerdo a DownDetector (una fuente de consulta ineludible para estar al tanto de fallas en los principales servicios digitales), la caída de Twitter comenzó cerca de las 6 de la mañana de la Argentina al mediodía parecía mejorar, pero la caída se hizo más notoria a partir de las 2 de la tarde.

En un momento que pudo recuperar su acceso a Twitter, Elon Musk denunció: “Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se hizo con muchos recursos. Un grupo grande y coordinado y/o un país están involucrados. [Estamos] rastreando...“, publicó.

Caída masiva de la red social X, antes Twitter

Los informes indican que el apagón de Twitter afecta a millones de usuarios en el mundo y que las fallas se concentran especialmente en países de América Latina (entre ellos Argentina, Brasil, Colombia y México), y también en Europa, con España como uno de los principales afectados.

TN

Te puede interesar

Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida

La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.