Política10/03/2025

Bullrich habló del temporal en Bahía Blanca: "Un Estado que ha priorizado mal"

La ministra de Seguridad adelantó que pondrá en marcha un sistema de alerta para prevenir este tipo de catástrofes en el futuro.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló de la situación que atraviesa Bahía Blanca tras el temporal que azotó la ciudad el viernes, que dejó por el momento 16 muertos y un centenar de desaparecidos, y apuntó que la tragedia "muestra la debilidad de un Estado que ha priorizado mal". La funcionaria expresó su solidaridad con las víctimas y adelantó que pondrá en marcha un nuevo sistema de alertas para prevenir este tipo de catástrofes en el futuro.

“Estamos trabajando en un sistema para que, en todos los teléfonos, salte una alerta y le ofrezca instrucciones a la ciudadanía respecto de qué debe hacer en este tipo de casos. Es inminente la llegada de este sistema”, lanzó durante una entrevista en LN+.

En cuanto al accionar que tomarán desde su cartera a corto plazo para afrontar la situación, Bullrich precisó: “El trabajo que tenemos que hacer no es menor. Debemos coordinar muchas cosas. Tenemos 100 familias de integrantes de las fuerzas federales que perdieron todo. Y los agentes están en la calle trabajando. A pesar de todo, salieron a ayudar a otros, a sus vecinos, a sus conocidos. Cumplieron con su responsabilidad. También nos tenemos que ocupar de eso y de todos los ciudadanos. Tenemos que mantener la cabeza fría, ser fuertes. Hay que trabajar la operación de rescate, limpieza, la salud de la gente”.

En ese sentido, agregó: “Nosotros ahora estamos confeccionando un mapa de incidencias, con base en un fuerte análisis meteorológico, para tratar de anticipar lo que pueda llegar a suceder. Hay cosas que podemos prever y otras no. Todo aquello que se puede prever, vamos a hacer algo”, evaluó.

Abel Pintos, sobre su Bahía Blanca natal: "Es una desolación absoluta"

“Vimos autos apilados, destruidos, calles anegadas y mucho barro”, señaló sobre el panorama que encontró en la ciudad bonaerense. A su vez, se mostró conmocionada al mencionar el número de fallecidos y personas desaparecidas -hay al menos 128 denuncias telefónicas por desaparición- e hizo especial mención a los casos de Rubén Zalazar y las hermanas Hecker.

“No sabemos nada de estas dos chiquitas de uno y cinco años. Hoy (domingo) pudimos encontrar el cuerpo de Zalazar, el repartidor de Andreani que intentó rescatarlas”, sostuvo.

La ministra cerró la entrevista al señalar que "este tipo de catástrofes muestran la debilidad de un Estado que ha priorizado mal. La infraestructura de ciertas ciudades no aguanta. Y más allá de que 300 milímetro rompen cualquier cosa, tenemos años de desinversión real. Las consecuencias se ven en estos momentos”, lanzó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Pullaro pide mirar al interior: La producción santafesina como motor para que "Argentina salga adelante"

Desde Coronda, el mandatario santafesino criticó la alta presión fiscal y pidió al Estado Nacional mirar al interior productivo, asegurando que los recursos de las retenciones "terminan subsidiando a barones del conurbano".

Tras críticas a "personalidades narcisistas", Macri convoca al PRO para delinear su relación con Milei

Luego de cuestionar el liderazgo del Gobierno y los recientes cambios de Gabinete, Mauricio Macri se reúne con dirigentes y legisladores del PRO para redefinir el "lugar" desde donde continuarán apoyando los cambios de La Libertad Avanza.

El Gobierno confirmó la recuperación del cuerpo de Lior Rudaeff, el argentino rehén de Hamas

A través de un comunicado de prensa publicado en redes sociales, la administración libertaria notificó: “La Oficina del Presidente informa que ha sido restituido el cuerpo del argentino Lior Rudaeff, de 61 años, luego de más de dos años de su asesinato durante el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel”.

El Gobierno avanza en el diálogo federal y recibe a Llaryora y Orrego

Manuel Adorni y Diego Santilli se reúnen con los gobernadores de Córdoba y San Juan, Martín Llaryora y Marcelo Orrego, para preparar una "foto multitudinaria" que buscará sellar acuerdos para las reformas de segunda generación.

LLA busca 100 diputados: La estrategia de Milei para ser primera minoría y aprobar el Presupuesto 2026

Con 88 legisladores y la meta de alcanzar el centenar, La Libertad Avanza (LLA) diseña un plan para controlar la Cámara Baja, asegurarse las comisiones y dominar la agenda de las sesiones extraordinarias.

Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con cover de Nino Bravo

El presidente Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con una publicación en redes sociales que tituló "Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo".