En Salta, hay casi 200 plazas públicas con Wi-Fi gratuito
El gobernador Sáenz señaló que la empresa del Estado SALTIC conectó 198 plazas, de las cuales 153 están en el interior. "Fue un compromiso de mi gestión: avanzar en una política pública para la inclusión digital. Estamos cumpliendo”, dijo.
Con el propósito de reducir la brecha digital y conectar a internet a los salteños, el gobernador Gustavo Sáenz especificó que ya hay 198 plazas públicas en toda la provincia con Wi-Fi gratuito.
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial a través de SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) y en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado, ha permitido que miles de salteños accedan a Internet de forma gratuita y sencilla, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo social.
Así se conectaron 45 plazas de Capital y 153 del interior, llevando el servicio a lugares alejados como Las Lajitas, Misión Chaqueña, Cordaderas en Payogasta, Talavera y Gaona.
“Fue un compromiso de mi gestión: avanzar en una política pública para la inclusión digital. Estamos cumpliendo”, señaló el Gobernador.
Esta política pública de inclusión digital implementada por el gobierno provincial permite que los vecinos puedan acceder al servicio de Internet en forma gratuita los 365 días del año.
SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) es una sociedad del Estado creada por el Gobierno de la Provincia de Salta para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, así como el despliegue de infraestructura digital para ello. El directorio está encabezado por Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
La instalación de Wi-Fi gratuito en plazas públicas no sólo facilita el acceso a la información y al conocimiento, sino que también fomenta la comunicación, la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades digitales. Asimismo, esta iniciativa se ha convertido en un punto de encuentro para familias, jóvenes y emprendedores que aprovechan la conexión para realizar diversas actividades.
Te puede interesar
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.