El Gobierno tomó con desconcierto la decisión de la Corte sobre Lijo
La Casa Rosada no estaba al tanto de la decisión del académico que fue designado como juez supremo a tráves de un decreto en comisión y niega que su postura esté alineada con los intereses del oficialismo.
El Gobierno tomó con desconcierto la decisión de la Corte Suprema de impedir la llegada de Ariel Lijo y cuestionó el voto de Manuel García-Mansilla. El Ejecutivo esperaba que el máximo tribunal aprobara el pedido de licencia del juez federal y recibió la resolución con sorpresa.
La Casa Rosada no estaba al tanto de la decisión del académico que fue designado como juez supremo a tráves de un decreto en comisión y niega que su voto esté alineado con los intereses del oficialismo. “Lo que quiere el presidente es que Lijo llegue a la Corte de la forma que sea”, expresan en Nación.
Un sector de la mesa política de Balcarce 50 espera que el juez federal renuncie a su cargo en Comodoro Py y asuma en el tribunal supremo. Creen además que cuenta con los votos para sostener su designación en el recinto de la Cámara Alta y aseguran que lo nombrarán nuevamente en 2026 en el caso de que no consiga los dos tercios.
Lo mismo aplica para García-Mansilla. Los cercanos al Presidente buscan negociar los votos de los aliados y de los senadores del peronismo no kirchnerista que responden a gobernadores aliados. Mantienen la postura de que “Macri habla a título personal” y buscan negociar de las adhesiones de los bloques legislativos del PRO sin su participación.
Con información de TN
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.