Realizarán capacitaciones en UPATECO para fortalecer los sectores turísticos y deportivos
Se implementarán cursos y capacitaciones que serán desarrollados por la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) para el sector.
El Ministerio de Turismo y Deportes y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), avanzaron sobre los cursos y capacitaciones que beneficiarán tanto al sector turístico como a los involucrados en actividades deportivas en toda la provincia.
La Ministra destacó la relevancia de las capacitaciones, haciendo especial énfasis en el acceso remoto que permitirá la plataforma digital de la UPATecO, “estas capacitaciones serán una herramienta fundamental. Gracias al sistema asincrónico de la plataforma digital, podremos llevar formación de calidad a cada rincón de Salta, permitiendo que los beneficiarios estudien de manera flexible y a su propio ritmo”.
Por su parte, el rector de la UPATecO, Carlos Morello, aseguró que las capacitaciones estarán disponibles tanto de manera digital como presencial, con acceso a través de la plataforma digital de la universidad y en las sedes estratégicamente ubicadas en el interior de la provincia. “El año pasado, realizamos un piloto que resultó muy exitoso. Ahora, continuamos con el fortalecimiento de las áreas de deportes y turismo para brindar a los actores de estos sectores herramientas valiosas que les permitan crecer y desarrollarse. Estamos comprometidos en seguir avanzando en esta línea", afirmó.
En este marco, se acordaron algunos puntos clave sobre el “Ciclo Formativo para Gestores de Turismo Municipal”, cuyo objetadas, metodologías de gestión innovadoras y espacios de intercambio de experiencias para la mejora de la gestión turística en el ámbito municipal y la resultante competitividad del destino Salta
Respecto a ello, se dialogó con UPATECO para abrir la posibilidad de utilizar sus sedes para el desarrollo de las clases presenciales y que puedan brindar la certificación de este ciclo, que estará destinado a los directores de gestión municipal de la provincia.
Cabe destacar que uno de los grandes logros de esta iniciativa será, a través de las capacitaciones, saldar una deuda pendiente con el sector turístico, proporcionando a los actores del sector herramientas clave para su profesionalización y crecimiento. Además, ya se han coordinado las capacitaciones para el área deportiva durante el período 2025, las cuales serán anunciadas en la próxima reunión de directores de turismo y deportes de toda la provincia, que se llevará a cabo el 17 de marzo.
En el área de turismo, las capacitaciones que se ofrecerán durante el año 2025 en dos semestres cursos altamente demandados por el ecosistema turístico como Marketing Digital, Atención y Manejo de Quejas e Idiomas (inglés, portugués y francés). En el ámbito deportivo, los cursos estarán enfocados en Gestión Deportiva y Liderazgo Deportivo.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.