Salta05/03/2025

Realizarán capacitaciones en UPATECO para fortalecer los sectores turísticos y deportivos

Se implementarán cursos y capacitaciones que serán desarrollados por la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) para el sector.

El Ministerio de Turismo y Deportes y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), avanzaron sobre los cursos y capacitaciones que beneficiarán tanto al sector turístico como a los involucrados en actividades deportivas en toda la provincia.

La Ministra destacó la relevancia de las capacitaciones, haciendo especial énfasis en el acceso remoto que permitirá la plataforma digital de la UPATecO, “estas capacitaciones serán una herramienta fundamental. Gracias al sistema asincrónico de la plataforma digital, podremos llevar formación de calidad a cada rincón de Salta, permitiendo que los beneficiarios estudien de manera flexible y a su propio ritmo”.

Por su parte, el rector de la UPATecO, Carlos Morello, aseguró que las capacitaciones estarán disponibles tanto de manera digital como presencial, con acceso a través de la plataforma digital de la universidad y en las sedes estratégicamente ubicadas en el interior de la provincia. “El año pasado, realizamos un piloto que resultó muy exitoso. Ahora, continuamos con el fortalecimiento de las áreas de deportes y turismo para brindar a los actores de estos sectores herramientas valiosas que les permitan crecer y desarrollarse. Estamos comprometidos en seguir avanzando en esta línea", afirmó.

En este marco, se acordaron algunos puntos clave sobre el “Ciclo Formativo para Gestores de Turismo Municipal”, cuyo objetadas, metodologías de gestión innovadoras y espacios de intercambio de experiencias para la mejora de la gestión turística en el ámbito municipal y la resultante competitividad del destino Salta

Respecto a ello, se dialogó con UPATECO para abrir la posibilidad de utilizar sus sedes para el desarrollo de las clases presenciales y que puedan brindar la certificación de este ciclo, que estará destinado a los directores de gestión municipal de la provincia.

Cabe destacar que uno de los grandes logros de esta iniciativa será, a través de las capacitaciones, saldar una deuda pendiente con el sector turístico, proporcionando a los actores del sector herramientas clave para su profesionalización y crecimiento. Además, ya se han coordinado las capacitaciones para el área deportiva durante el período 2025, las cuales serán anunciadas en la próxima reunión de directores de turismo y deportes de toda la provincia, que se llevará a cabo el 17 de marzo.

En el área de turismo, las capacitaciones que se ofrecerán durante el año 2025 en dos semestres cursos altamente demandados por el ecosistema turístico como Marketing Digital, Atención y Manejo de Quejas e Idiomas (inglés, portugués y francés). En el ámbito deportivo, los cursos estarán enfocados en Gestión Deportiva y Liderazgo Deportivo.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.