Feriado de Carnaval: En la capital el impacto económico superó los $1.500 millones
La capital salteña recibió el Carnaval 2025 con una ocupación hotelera promedio del 65%. El impacto económico fue de más de $ 1.500 millones, lo que muestra la relevancia de la festividad carnestolenda para la economía local.
Durante el fin de semana largo de carnaval, que se extendió desde el sábado 1ero hasta el martes 4 de marzo, la ciudad de Salta vivió una serie de eventos culturales y festivos que atrajeron a miles de turistas y residentes.
En total recibió 7.937 arribos la ocupación hotelera alcanzó un 65% en promedio. Mientras que el impacto económico estimado alcanzó los $1.572.421.977.
Entre los eventos más destacados, se encontraron el tradicional Jueves de Comadres, el Desentierro del Carnaval, los Corsos de la Ciudad, los Corsos de Castañares, los corsos saludables de muñequitos de Carlitos Melián, el Corso para adultos mayores y el Encuentro de Brujos, además de diversas actividades en la plaza 9 de Julio, que sumaron a la vibrante oferta cultural de la ciudad.
La festividad no solo consolidó a Salta como un destino turístico de relevancia, sino que también fortaleció su identidad cultural, atrayendo tanto a salteños como a visitantes de otras provincias y del extranjero.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.