El iceberg más grande del mundo encalla cerca de la isla Georgia del Sur
El colosal A23a, con una superficie de 3.360 km², se detuvo a 73 kilómetros de la isla Georgia del Sur, también conocida como San Pedro; su impacto en la fauna local y las actividades pesqueras aún es incierto.
El iceberg más grande y antiguo del mundo finalmente se detuvo, ya que parece haber encallado cerca de la isla subantártica de Georgia del Sur o San Pedro, administrada por Gran Bretaña y reclamada por la Argentina como parte integral de su territorio.
Esto podría evitar una colisión con una importante zona de reproducción de fauna, según anunció este martes el grupo de investigación British Antarctic Survery.
Este colosal glaciar, conocido como A23a, con una superficie de 3360 kilómetros cuadrados y un peso cercano a los 1000 millones de toneladas, se dirigía hacia el norte de la Antártida, en dirección a la isla Georgias del Sur, impulsado desde diciembre por poderosas corrientes oceánicas.
Esta situación generó temores de que pudiera colisionar o encallar en aguas menos profundas cerca de la isla, lo que podría alterar el suministro de alimento a los pingüinos y focas bebés.
El oceanógrafo Andrew Meijers, que codirige el proyecto Ocean Ice, advirtió que "a medida que el iceberg se rompe en trozos más pequeños, las operaciones de pesca en la región se vuelvan más difíciles o potencialmente peligrosas”.
La Nación
Te puede interesar
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.