Con los ejes de paz, solidaridad y tolerancia, abren la convocatoria para el 48° Abril Cultural salteño

Los interesados pueden inscribirse hasta el 10 de marzo. Si bien "el tema no es excluyente", pueden presentarse propuestas de inauguración plena.

Hasta el 10 de marzo, está abierta la convocaría para participar en la 48º edición del Abril Cultural Salteño, un espacio que reúne a artistas locales, nacionales e internacionales.

“Es una época bastante complicada, compleja, y el arte siempre va acompañando los momentos más sensibles de la gente. Sobre todo, el mensaje de los artistas siempre llega en el momento justo, tratando de dejarnos un poco de esperanza, de mayor sensibilidad”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- el presidente de Pro Cultura Salta, Roberto Salvatierra.

Este año, el evento invita a reflexionar sobre la paz, la solidaridad y la tolerancia a través del arte, sin embargo Salvatierra señaló que “no es excluyente”.

“Hay artistas que vienen trabajando para presentar una serie, un momento de su obra, o un espectáculo que pasa por otra temática, pero que también lo vienen trabajando para ponernos en el Abril, eso también se incluye”, explicó.

En ese sentido indicó que “la convocatoria es abierta y no tiene exigencias de formas”, sino que busca propuestas que no sean de reposición, sino inauguraciones plenas que a partir de este año se puedan disfrutar.

“El año pasado recibimos alrededor de 500 propuestas, no solo de la ciudad, sino del interior. Además tenemos una medición en nuestra página de Procultura, y hemos tenido 6.200 visitas, que eso en el mes de Abril es muchísimo”, celebró.

Las propuestas podrán ser enviadas a través de un formulario disponible con el objetivo de formar parte del programa de actividades de este tradicional evento cultural. FORMULARIO DE INSCRIPCION DE LA PROVINCIA

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.