Trump anunció que aplicará aranceles a la importación de productos agrícolas desde el 2 de abril
“A los grandes agricultores locales: prepárense para empezar a producir mucho más para vender dentro del país”, escribió. También implica un golpe para las exportaciones argentinas de acero y aluminio.
El presidente Donald Trump anunció este lunes que prevé imponer aranceles a los productos agrícolas que ingresan en Estados Unidos a partir del 2 de abril, apuntando a una nueva categoría de bienes después del acero y el aluminio.
“A los grandes agricultores de EE.UU.: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán dentro de Estados Unidos”, señaló Trump en su red Truth Social.
Sin dar más detalles, precisó desde cuándo comenzarán a regir: “Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril”.
Semanas atrás, el presidente norteamericano advirtió que no hará excepciones y que la Argentina también será alcanzada por el arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio que impuso a nivel global.
Uno de los países más afectados por las tarifas será Canadá, el principal proveedor de acero y alumino de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de esos productos.
El anuncio también implica un fuerte golpe para las exportaciones argentinas de acero y aluminio, que tienen a EE.UU. como uno de sus principales mercados. En 2024, el intercambio comercial entre ambos países dejó un saldo positivo para la Argentina, con un superávit de US$ 229 millones. La nueva barrera arancelaria podría revertir esa tendencia.
TN
Te puede interesar
Aniversario de la Segunda Guerra Mundial: tregua de tres días entre Rusia y Ucrania
El alto el fuego empezará el 8 de mayo. Rusia recibirá a los principales líderes mundiales. El gobierno ucraniano pidió que la medida sea de al menos 30 días.
Cónclave 2025: Preocupación por el lobby en contra del legado de Francisco
Las perspectivas sobre el nuevo papado muestran posibles cambios hacia una iglesia más autorreferencial y conservadora, influenciada por la política global.
España sufre apagón eléctrico a nivel nacional
Las conexiones están fallando y los datos móviles funcionan con incidencias. También fueron reportadas fallas en el servicio de energía en varias zonas de Francia y Portugal.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Detuvieron al responsable del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo.
Las intensas lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y miles de afectados
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.