Desde el 1° de marzo, el DNI y el pasaporte aumentan un 100%
El Gobierno nacional actualizó el nuevo cuadro tarifario para documentos del Renaper. El DNI regular pasa de $3.000 a $7.500, y el pasaporte de $35.000 a $70.000.
El Gobierno nacional actualizó los valores de los documentos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), a partir de la publicación de la resolución 93/2025, que aprueba desde el 1° de marzo el nuevo cuadro tarifario para DNI y pasaporte.
“Es un 100% de aumento. Actualmente el documento regular sale $3.000, y va a costar $7.500. El pasaporte también va a aumentar, el regular pasa de $35.000 a $70.000”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo.
El funcionario aclaró que el trámite express también tendrá aumentos, el DNI express pasará de $8000 a $18.500 y el pasaporte express sube de $70.000 a $150.000.
“El año pasado hubo un solo incremento en el valor de los documentos y se mantuvo hasta ahora. Esperamos que estas nuevas tasas se mantengan por este año 2025”, auguró.
Hay cientos de DNI sin retirar
Por otro lado, en el contexto de un año electoral, Camponovo señaló que en las distintas sedes del Registro Civil hay cientos de ejemplares de DNI sin retirar.
“Tenemos en todas las sedes del Registro Civil documentos que terminan en nuestras oficinas cuando el correo se acerca a la casa de los ciudadanos y después ya los remiten a las oficinas de origen porque no están domicilios o no atiende nadie. Hay una buena cantidad, aproximadamente 3.500 ejemplares de documentos sin retirar y sumando en toda la provincia y más o menos 5.000 documentos”, dijo.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.